Ganadería

Porcinos: la importancia de trabajar en conjunto

A través del acuerdo comercial entre dos empresas la cadena de la carne porcina es rentable y sustentable.

19 Nov 2022

En la Carpa de Porcinos, la Ingeniera Agrónoma Maite Alder, del INTA Valle Inferior, presentó la mesa de intercambio "Asociativismo e integración, estrategias para la sustentabilidad en la cadena porcina" con la participación de Elizabeth Da Silva, de la Cámara de Pequeños y Medianos Productores Porcinos, Germán Borsetta de la empresa FiFI y Marcelo Linares del Frigorífico FRIDEVI.

La Cámara Federal conformada por productores porcinos de todo el país tiene casi dos años, gestiona y brinda herramientas para lograr eficiencia, rentabilidad, sustentabilidad y previsibilidad. "Logramos estar en la Mesa del Gobierno Nacional", contó Elizabeth Da Silva y agregó que "vamos por la ley nacional porcina, para la que convocamos a una comisión de expertos para trabajar en el proyecto de ley".

Más tarde se realizó una mesa de intercambio donde contaron cómo una empresa familiar comenzó a crecer, hasta realizar un acuerdo comercial con un frigorífico y, de esa manera, poder transformarse en una de las empresas más grandes productoras de porcinos de la Patagonia.

Germán Borsetta contó que FiFI nace de una empresa familiar de 80 madres sin tecnificación que era la Cabaña Valle Azul. Cuando la empresa adquiere el criadero, entre 2010 a 2018 pasaron a tener 600 madres, construyeron tres naves en gestación con capacidad de 232 hembras y dos naves de maternidad, una planta de alimentos y están tratando el tema de efluentes.

Durante el año 2017 se inició el acuerdo comercial con FRIDEVI que se dedica actualmente a vender la producción de la empresa porcina. "Con el apoyo de FRIDEVI se construyeron más naves para engorde y pasamos a tener 970 madres", sostuvo Borsetta y agregó que "mejoramos índices y calidad". En el 2021 iniciaron una campaña propia de cultivo de maíz, soja y arveja bajo riego en 500 hectáreas arrendadas. 

Más de Ganadería
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México
Comercio Exterior

La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México

El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"