La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó en su panorama agrícola semanal que debido a la falta de humedad en el centro y norte del área agrícola, a lo que se sumaron las bajas temperaturas se recorto en 100.000 hectáreas más la proyección de siembra inicial de siembra de girasol.
La imposibilidad de cumplir con los planteos originales de siembra de girasol por la falta de humedad en el centro y norte del área agrícola y las bajas temperaturas que demoraron las labores en el sur, desincentivaron a los productores a sembrar la oleaginosa.
La llegada tardía de las #lluvias%uD83C%uDF27%uFE0Fno logra revertir daños producidos por las #heladas y por la #sequía que atravesó el ciclo del cultivo. En consecuencia, la proyección de producción nacional de #trigo%uD83C%uDF3Ecae a 15,4 MTn.
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) November 2, 2023
%uD83D%uDCCA%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFBhttps://t.co/wAnKMycsPp
%uD83D%uDCC3%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFB https://t.co/IqREDX4iqO pic.twitter.com/A5VSoHmeme
"A pesar de que la reactivación de las lluvias aceleró la entrada de las sembradoras, la mejora en la oferta hídrica del perfil inclina la decisión de siembra hacia otros cultivos de gruesa", informó la entidad.
De esta manera, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recorta la proyección de superficie nacional para el ciclo actual a 1,85 millones de hectáreas (-100.000 hectáreas respecto a nuestra anterior proyección), reflejando una retracción interanual de -21,3 %.
De esta nueva proyección de superficie, actualmente se encuentra sembrado el 51,9 %