Internacional

Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes

SGS Perú anunció el lanzamiento de su servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes, con el que buscará ayudar a las productores peruanos a tener una agroexportación exitosa

27 Mar 2023

SGS Perú anunció el lanzamiento de su servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes, con el que buscará ayudar a las productores peruanos a tener una agroexpexitosa, tal como lo ha venido haciendo con el amplio portafolio que ofrece al sectorDe acuerdo con Federico Ramírez, consultor externo de SGS Perú, los fertilizantes son responsables de más del 50% de la producción mundial de alimentos, siendo esencial para la nutrición de los cultivos y, por ende, de las personas.

En cuanto a la demanda de pruebas de laboratorio, Ramírez comentó que "en los fertilizantes, hay dos aspectos que se suelen analizar: la concentración de nutrientes y los contenidos de metales pesados".

En lo que refiere a los nutrientes, Ramírez explica que en los análisis de la composición de los fertilizantes se determina la concentración de nutrientes que contiene el producto y que garantiza dicha composición. Este tipo de análisis es requerido por las empresas agroexportadores en el momento de adquirir los fertilizantes. 

Más de Internacionales
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar
ACTUALIDAD

Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.
En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años
Agricultura

En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años

En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.
Uruguay en busca de mercados chinos
Internacionales

Uruguay en busca de mercados chinos

El Ministro de Agricultura de Uruguay dio detalles sobre su viaje comercial a China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"