AGRICULTURA

Pautas para planificar la oferta forrajera en campo natural

En un contexto de variabilidad climática, mantener el equilibrio entre la oferta forrajera y la demanda animal, es clave. Desde el INTA Paraná, brindaron recomendaciones para planificar la oferta forrajera, mejorar la productividad y evitar la degradación de los campos naturales.

4 Ago 2023

Desde el INTA Paraná, brindaron recomendaciones para planificar la oferta forrajera, mejorar la productividad y evitar la degradación de los campos naturales.

Lucrecia Lezana -profesional del INTA Paraná, Entre Ríos- explicó: "La productividad del campo natural es muy variable entre sitios, pero se estima que el 70 % se acumula en primavera y verano porque el campo natural está dominado por gramíneas de ciclo primavero-estivo-otoñal. Esto significa que vegetan en primavera y verano y florecen en otoño".

La presupuestación forrajera forma parte de los programas de planificación forrajera para conocer qué requerimientos se deben cubrir antes del servicio de primavera.

Un punto crítico para elaborar una presupuestación forrajera es definir la biomasa forrajera disponible y el crecimiento estimado. La biomasa forrajera puede determinarse mediante métodos directos o indirectos".

Así como la presupuestación forrajera, la planificación del pastoreo forma parte de los programas de corto plazo de la planificación forrajea e implica conocer la biomasa forrajera disponible.

En relación con el diseño del esquema de rotación, Lezana comentó que dependerá de la infraestructura -alambrados, aguadas- y de la mano de obra disponible, así como de la tasa de crecimiento del recurso forrajero.

"En un esquema simple, de 4 potreros y 30 días de pastoreo, la frecuencia de pastoreo será de 90 días. Dada la relación entre el número de parcelas y el tiempo de pastoreo, si se quisiera reducir el tiempo de pastoreo a 15 días, manteniendo la frecuencia de 90 días, sería necesario duplicar el número de parcelas en la rotación", puntualizó Lezama.

Aunque la variabilidad climática no pueda controlarse, es posible manejar el uso de los recursos para reducir su impacto. En este sentido es fundamental la planificación forrajera a mediano y corto plazo, valiéndose de herramientas como las evaluaciones a campo para determinar la disponibilidad forrajera, complementadas con información provista por sensores remotos.

Más de Ganadería
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023
Ganadería

La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023

El evento alojó 500 reproductores de 100 cabañas de provincias del NEA y NOA. Participaron las tres grandes razas que predominan en el norte argentino
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"