Economía

" No habra modificación inmediata de los derechos de exportación "

En el seminario de la Fundación Producir Conservando, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, resaltó el objetivo de sacar a la Argentina del fracaso económico, subrayando que la productividad está directamente ligada a las inversiones.

18 Abr 2024

En el seminario de la Fundación Producir Conservando, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, resaltó el objetivo de sacar a la Argentina del fracaso económico, subrayando que la productividad está directamente ligada a las inversiones. Destacó los esfuerzos para eliminar regulaciones que afectaban al sector económico, tanto en el ámbito interno como externo.

Vilella también analizó los instrumentos implementados por el gobierno de Alberto Fernández, describiéndolos como artilugios que han extraído riqueza del sector más competitivo de Argentina, el campo. Argumentó que estas medidas no han logrado mejorar la productividad ni sostener los servicios públicos esenciales.

En relación a la situación cambiaria y los derechos de exportación, el funcionario expresó que se espera cerrar la brecha cambiaria y levantar el cepo en el transcurso del año. Indicó que se trabaja en la reducción de la carga impositiva, incluyendo los derechos de exportación, como parte de la estrategia para fomentar el crecimiento económico y la competitividad del país.

Durante su intervención, Vilella hizo hincapié en la necesidad de reducir la carga impositiva que afecta al sector productivo. Aunque aclaró que por el momento no se contempla una modificación inmediata de los derechos de exportación (DEX), señaló que habrá cambios aunque aún no están definidos. Esta postura del Gobierno ha generado expectativas entre las entidades del campo, que han estado solicitando una disminución de los gravámenes para incentivar la siembra de trigo.

Foto : Gentileza Diario La Nación

Más de ACTUALIDAD
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero
Clima

Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero

Enero tuvo una primera quincena totalmente seca y con altas temperaturas, ¿cómo seguirá el resto del mes en las diferentes zonas de Argentina?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"