Ganadería

Misiones estableció el valor de la vacuna Antiaftosa entre 11 y 15 pesos

Solicitaron que los entes se comprometan a incorporar en esta campaña la vacunación conjunta de aftosa y bruselosis.

26 Sep 2015

La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) resolvió este jueves que el monto a cobrar por el costo Operativo de dosis aplicada de la Vacuna Antiaftosa variará entre 11 pesos como mínimo y 15 como máximo, pues las realidades de casa zona son diferentes entre sí, quedando a criterio de cada ente las bonificaciones que estime.

La Comisión solicitó que los entes se comprometan a incorporar en esta campaña la vacunación conjunta de AFTOSA Y BRUSELOSIS, a efectos de mejorar el porcentaje de cobertura vacunal de hembras en la región.

Las decisiones se tomaron durante una reunión en la que participaron los integrantes de la Comisión: el presidente de la COPROSA, Dr. Rodolfo Jaquet; el Director de Especies Tradicionales, Marcelo Gallardo; el Director de Especies No Tradicionales, Ricardo Spachuk; la Dra. María Belén Urbieta, Coordinadora de la Fundación Asuntos Agrarios; el supervisor del Senasa, Dr. Víctor Fernando Gómez; el Coordinador Técnico de la Sociedad Rural de Misiones, Ricardo Quiroz y María Fracalossi, de la Asociación Ganadera y Forestal de la Zona Sur.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"