Gremiales

Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023

El acuerdo alcanzado se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.

29 Mar 2023

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, mantuvo una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo por la Paritaria Salarial para la Actividad de Carne Roja donde se llegó a un acuerdo del 48% que se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.

"Haber llegado a este acuerdo es muy importante por los niveles de inflación que se están manifestando en el país, así nuestros trabajadores podrán recuperar sus salarios", resaltó Fantini y afirmó que, durante la reunión, "ambas partes acordamos monitorear el poder adquisitivo de los trabajadores respecto a la inflación".

Por otro lado, el dirigente gremial agradeció la gestión del Ministerio de Trabajo, encabezado por Kelly Olmos, por acercar a las partes y escuchar las demandas salariales de sus trabajadores. Cabe destacar que el gremio se presentó como único signatario para determinar los Salarios Convencionales para el Convenio Colectivo de Trabajo N 56/75 para la Industria de la Carne.

La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.


Más de ACTUALIDAD
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"