Economía

Los despachos internos de vino continúan en alza y crecieron 8,2% en agosto

El acumulado de los ocho meses continúa consolidando la tendencia positiva para el 2020. Los vinos tintos siguen ganando la preferencia de los consumidores.

28 Sep 2020

La tendencia alcista de los despachos al mercado interno de vinos se extendió por octavo mes consecutivo con un nuevo incremento en el mes de agosto, según los registros del INV. Así se consolida un registro positivo para el 2020 en el acumulado hasta el momento.

Los despachos de vinos en el mercado interno, durante el mes de agoto, superaron los 85 millones de litros y dejaron en 621 millones de litros el acumulado de los 8 meses del presente año, esto significa un crecimiento del 8,2% con respecto a igual periodo de 2019, logrando durante el 2020 revertir la tendencia de los últimos 4 años en la vitivinicultura de nuestro país.

De acuerdo a los datos del INV los vinos tintos siguen ganando la preferencia de los consumidores al igual que los envases de vidrio, en todos sus formatos que ya poseen la mayor participación en el mercado con el 58%.

En cuanto al tipo de vinos, los varietales registran un fuerte crecimiento con un 15% mientras los sin mención varietal acumulan un 6,3% en los 8 meses.

Más de ACTUALIDAD
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año
Logística

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.
Un caso de rabia paresiante en Formosa
Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.
A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida
Ganadería

A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida

El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe
EMERGENCIA

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de setiembre de este año. La medida abarca a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"