Economía

Los citrícolas de Entre Ríos piden darle tiempo al gobierno

El presidente de la entidad , Pablo Molo, aseguró que si bien no son los mejores tiempos, consideró que "se esperaba un cambio y hoy se está transitando.

6 Feb 2024



El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Pablo Molo, aseguró que ese sector agrícola debe "esperar, acompañar y darle tiempo" al Gobierno nacional, porque si bien "no son los mejores tiempos", consideró que "se esperaba un cambio y hoy se está transitando".

El sector "está con expectativas en algunos cambios positivos, y en otros no tanto, pero tenemos que acompañar, esperar, darle un tiempo al Gobierno nacional y esperar lo que sucede en los próximos 90 o 120 días", explicó el productor entrerriano.

Si bien reconoció que "no son los mejores tiempos", afirmó que en Argentina "se esperaba un cambio y hoy se está transitando" y dijo que "no se puede dar una opinión sobre lo que está pasando a 45 días de que haya asumido" la gestión del presidente Javier Milei.

En una publicación de la Fecier, Molo analizó la situación económica nacional, y reclamó que la citricultura está "esperando una nueva devaluación junto al cambio" de moneda entre el peso y el dólar.

El titular de la entidad consideró que esa medida económica permitirá "recuperar el sector exportador, el consumo interno, la citricultura general y a los productores".

"Siempre le hemos puesto el pecho a las balas en la producción. Tenemos que seguir así", completó Molo, y añadió que esperarán "unos meses" en los que analizarán "cómo se reacomoda toda esta nueva economía", y a partir de "mediados de año" harán un "análisis profundo" del sector.

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"