Actualidad

Lo comprobó la ciencia: tomar mate causa una sensación de placer y felicidad

La infusión, una de las más preferidas por los argentinos. vio alteradas sus costumbres de consumo debido a la pandemia el consumo.

9 Nov 2020

Si hay una infusión que logra juntar a los argentinos para compartir un momento es sin dudas el mate. Es que la bebida compuesta por yerba y agua caliente por lo general suele estar en el medio de las reuniones en la sociedad argentina como también en las uruguaya o paraguaya. Y se transitan momentos agradables y de felicidad.

Sin embargo, a partir de la pandemia algunas costumbres debieron ser modificadas con el fin de evitar la propagación del coronavirus y la utilización de la bombilla no ha sido la excepción. Fue por ese motivo que lo que era una tradición en las familias o en los grupos de amigos se vio alterada.

Un reciente estudio determinó que los argentinos asocian el hábito de ingerir la bebida como una experiencia placentera. "El motivo de esto yace en que tomar mate a la mañana aumenta la liberación de un neurotransmisor llamado dopamina, que estimula los centros de recompensa cerebrales generando una sensación de placer y sentimientos positivos", señaló Teresa Torralva, directora del Departamento de Neuropsicología de Ineco.

"El mate está asociado con el aumento de la serotonina en el cerebro, lo que se traduce en un equilibrio hormonal y se convierte, entonces, en un aliado natural contra el decaimiento anímico generando un aumento en los niveles de sensación de felicidad", agregó la especialista.

Asimismo, Sol Orquera, CEO de la marca CBSé, señaló al respecto: "Ineco aporta la explicación científica a lo que sin saber nos pasa cuando disfrutamos de un mate. Sin dudas, los componentes de la yerba mate mejoran nuestro bienestar, pero el acto de tomar mate en sí nos conecta con lo positivo, con momentos que nos generan felicidad, nos acompaña y es por eso, que en estos tiempos se convirtió en indispensable, es el gran compañero de cada argentino".

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"