Salud

Lo bueno y lo malo del sol

Existe un tiempo y protección mínimos para que la piel pueda pigmentarse y defenderse del daño solar. Los daños que puede causar el sol en la piel pueden ser graves

Los cuidados con la exposición solar deben tomarse en serio.

Exponerse al sol no es inocuo, pero también tiene efectos beneficiosos. Protege tu piel del daño de la radiación ultravioleta y aprovecha lo bueno que el sol te puede aportar.

Lo que es bueno de la exposición solar
(Para obtener estos beneficios basta con recibir el sol desde la sombra)

La radiación solar induce la liberación cerebral de endorfinas que producen sensación de bienestar, y vasodilatación, con mejor oxigenación tisular.La piel sintetiza la vitamina D en presencia de radiación solar.La luz solar es necesaria para la producción de melatonina, una hormona de efecto euforizante, con propiedades antiageing y que induce el sueño.Activa las defensas de la piel pues aumenta de espesor en presencia de radiación ultravioleta B. También se oscurece por efecto de UVA y UVB. Lo que no es sano de la exposición solar
(La piel sana se defiende y repara de la agresión solar hasta un límite, a partir de ahí el sol puede causar daños)

Quemaduras solares: Aunque la piel consiga repararse después de una quemadura solar, el daño en las células se irá acumulando hasta agotar el capital solar que es la capacidad de reparación celular de la piel.

Quemaduras solares en niños: El daño que puede hacer el sol en una piel inmadura expuesta al sol el mismo tiempo que la piel adulta puede tener peores consecuencias a largo plazo. El daño solar en la piel de los niños puede producir los síntomas en la madurez, manifestándose como tumores cutáneos. Se recomienda que los niños hasta los 3 años no estén expuestos largo tiempo al sol.Cuando se produce un daño solar repetido se puede alterar el material genético contenido en las células cutáneas, generándose la mutación de alguno de sus genes. Esto puede alterar su comportamiento, las células pierden su capacidad defensiva y se puede producir un cáncer. La posibilidad de que esto ocurra aumenta con la edad, cuando el capital solar está agotado y sobre todo si han existido muchas sobre-exposiciones a lo largo de la vida.

El abuso del sol envejece prematuramente la piel debido a la liberación de radicales libres que oxidan de forma acelerada las células. Pueden aparecer de forma prematura manchas, descolgamiento, arruguitas, que serán cada vez más visibles.

Más noticias saludables
Propiedades para la salud del alcaucil
Salud

Propiedades para la salud del alcaucil

Te contamos las propiedades curativas del alcaucil
Guía de semillas comestibles
Salud

Guía de semillas comestibles

Múltiples propiedades y beneficios para la salud
¿Cómo reducir a la mitad la basura que generamos?
Salud

¿Cómo reducir a la mitad la basura que generamos?

La basura es un invento humano. Es la palabra que hemos utilizado para referirnos a todo lo que no le vemos utilidad, cómo reducirla?
Los secretos de un buen mate
Salud

Los secretos de un buen mate

Las claves para reconocer una buena yerba y consejos para aprovechar el sabor de la infusión que se transformó en la costumbre más popular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"