Politica

Legisladores respaldaron al campo en la Expo Rural

Un grupo de legisladores nacionales visitó este miércoles la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional -Expo Rural 2022-.

27 Jul 2022

La comitiva, integrada por los senadores Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela (ambos de Corrientes), Luis Naidenoff (Formosa) y Mariana Juri (Mendoza), y los diputados Mario Negri (Córdoba) y Ricardo Buryaile (Formosa), que fueron recibidos por autoridades de la Sociedad Rural Argentina para, juntos, tomar el pulso de la Exposición.

Coincidieron en observar críticamente el destrato del Gobierno para con el campo y las producciones regionales, juzgaron insuficiente y oportunista a la última medida temporaria para la liquidación de granos, y fueron severos ante el enrarecimiento del clima social que se genera y las declaraciones acusatorias, innecesarias e injustas.

Blanco pidió que el Gobierno "le saque el pie de encima al campo y le permita trabajar para sacar el país adelante".

Los correntinos Valenzuela y Vischi coincidieron en resaltar la resiliencia de su provincia para afrontar la interminable sequía, los incendios, "el escenario cada vez más difícil que ofrece el gobierno", además de "la interna en el seno del propio gobierno que hace inviable todo y la gente cree cada vez menos".

"La gente debe tomar conciencia de que si no tenemos un campo productivo no va a haber solución a nada", remarcó la senadora Valenzuela.

"El momento es complicado", sintetizó el diputado nacional Ricardo Buryaile refiriéndose a los anuncios del Banco Central, agregando que "el sector agropecuario va a estar por treinta días con las mismas reglas de juego; pasado ese tiempo ya no. Los otros tienen 365 días y el campo sólo 30 con un nivel de retenciones superior. Espero que en estos 30 días podamos hablar con el Gobierno, y que recapacite para encontrar una solución más razonable".

El ex ministro de Agricultura aseguró que "la ley de semillas no está estancada, estamos trabajando el proyecto de ley del Consejo Agroindustrial", con una nutrida agenda para agosto.

Por su lado, Mario Negri, presidente del interbloque Juntos por el Cambio, resaltó "la incertidumbre y la desconfianza" que emana el Gobierno "que no puede explicar con el único sector que le aporta a la Argentina".

Pivotando en la variedad de declaraciones entre los funcionarios, el Diputado Nacional fue contundente: "Ese estado de descomposición del Gobierno es el que marca el momento de descomposición del país", para advertir que "hay un brazo del gobierno que cree que apretando o generando violencia, van a resolver un problema que el propio gobierno no resuelve".

Además, visitaron la Expo Rural algunos legisladores de la provincia de Buenos Aires: Christian Gribaudo, Maximiliano Abad, Andres De Leo, Erica Revilla, Adrián Urrelli, y Luciano Bugallo.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"