Maquinaria CAFMA

Las fábricas de maquinaria agrícola apuestan al 2021 invirtiendo fuerte

A pesar de no contar con créditos específicos para ampliación y mejoras de las industrias, los empresarios encaran nuevas obras para ampliar su capacidad productiva

31 Mar 2021


 Luego de un año con buen nivel de ventas y ante las expectativas de una demanda sostenida de equipos, muchas fábricas de maquinaria agrícola están invirtiendo en ampliar sus plantas, renovar equipamiento y expandir la capacidad instalada. Las industrias congregadas en CAFMA (Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola) se radican en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, y están enteramente compuestas por capital nacional.

En el caso de CELE, fábrica de sembradoras y rastras ubicada en Armstrong, la empresa encaró una importante ampliación, con una nueva planta que cuadruplicará el espacio actual, en un predio de dos hectáreas.

La obra, actualmente en la última etapa de construcción (oficinas, cabina de pintura y horneado) tiene una superficie cubierta de 7200 metros cuadrados, con 60 metros de frente y 120 metros de profundidad. Se distribuye en 4 naves de 15 mts de ancho cada una con un total de seis puente grúas que recorren la totalidad de la profundidad de cada nave. Por otra parte, el área administrativa tendrá 304 m2, y contará con salón de usos múltiples, oficinas de ventas, baños completos para el personal, vestidores, oficina de gerencia y de recursos humanos.

"La inversión tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de producción de la empresa, ya que no logramos satisfacer la demanda actualmente por haber quedado insuficiente el espacio de la fábrica actual", señala Hugo Leguizamón, titular de la firma, "hemos hecho también una importante inversión en una cabina de pintura y horneado, y tenemos previsto comprar otro robot de soldadura y uno de corte plasma".

En Arequito, la firma TANZI está culminando una obra que comprende una nave de producción de 16.000 mts2 que estará lista en junio. El show room y las oficinas sumarán 4.000 mts2 y su construcción está prevista para 2022.

"También estamos invirtiendo en equipamiento", agrega Ignacio Tanzi, "recibimos un nuevo centro mecanizado vertical con torno control numérico y ya adquirimos un láser de fibra de 6kwa que llegará en junio". La empresa proyecta aumentar la capacidad instalada un 300% en los próximos cuatro años, y está contratando nuevos empleados para completar progresivamente los nuevos puestos de trabajo. 

Más de MAQUINARIA
Siembra Aérea y calibración de equipos en el Congreso de Aviación Agrícola
Aviación Agrícola

Siembra Aérea y calibración de equipos en el Congreso de Aviación Agrícola

El evento reunirá pilotos, empresarios, ingenieros agrónomos, fabricantes de aeronaves, proveedores de tecnologías, organismos regulatorios, autoridades de aplicación y asociaciones del sector, lo que permite fortalecer la integración y evolución de la aviación agrícola
Tecnología de vanguardia, conectividad inteligente, innovación en fertilización y mucho más de la mano de Crucianelli
Expoagro 2025

Tecnología de vanguardia, conectividad inteligente, innovación en fertilización y mucho más de la mano de Crucianelli

Presentarán nuevas soluciones tecnológicas de la mano de nuestros aliados estratégicos.
La evolución y tecnología para la siembra de precisión en Expoagro
Expoagro 2025

La evolución y tecnología para la siembra de precisión en Expoagro

La empresa argentina de sembradoras lanza una nueva generación de productos con tecnología avanzada, personalización total y un servicio posventa que garantiza el máximo rendimiento en el campo.

Combate de incendios y control de mosquitos, dos temas que abordará el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola
Aviación Agrícola

Combate de incendios y control de mosquitos, dos temas que abordará el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola

Bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire", FeArCA y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"