IMPUESTO A LA RIQUEZA

La UIA reiteró su "desacuerdo y preocupación" en relación al proyecto de ley

La Unión Industrial Argentina pidió que la Cámara de Senadores "incorpore una visión productivista" en el tratamiento del proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario.

19 Nov 2020

 La Unión Industrial Argentina pidió que la Cámara de Senadores "incorpore una visión productivista" en el tratamiento del proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, luego de que la iniciativa recibiera media sanción  en Diputados.

En un comunicado difundido, la central industrial reiteró su "desacuerdo y preocupación" en relación al proyecto de ley, por entender que su tratamiento "no tuvo en cuenta los elementos que afectan al sector productivo, y consecuentemente, los efectos sobre el sostenimiento del empleo y la actividad".

Tras conocerse el nuevo pronunciamiento de la UIA, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo en conferencia de prensa que el proyecto que logró media sanción "se debatió y fue anunciado casi desde principios del año legislativo" y como tal "los aportes se tendrían que haber hecho en su momento".

Al respecto, Cafiero aseguró que "muchos de los aportes que fueron surgiendo fueron incorporados al proyecto definitivo" y ahora está "en un tránsito legislativo" que el gobierno espera culmine con "su sanción definitiva en el Senado", con lo cual rechazó la posibilidad de hacer modificaciones.

La Unión Industrial, presidida por Miguel Acevedo reiteró su pedido de introducir en el texto del proyecto la exclusión de la base de imposición a las acciones o participaciones en activos productivos, incluido todo tipo de inmuebles.

También plantea permitir dar cumplimiento al monto de aporte requerido mediante un importe equivalente en inversiones productivas en el plazo de un año, e incorporar exenciones a Títulos Públicos y a Obligaciones Negociables de empresas argentinas para no afectar el ahorro en moneda nacional y en instrumentos públicos.

Finalmente, desde la UIA se propone también incorporar un mínimo no imponible y corregir las alícuotas para evitar tratamientos desiguales.

La gremial empresaria consideró que "el proyecto afecta los principios constitucionales de confiscatoriedad, capacidad contributiva y retroactividad respecto de la condición de residente", lo que implica abrir la posibilidad de apelar judicialmente ante la eventual aplicación de la norma.

"En un contexto atravesado por una crisis de escala global, la redacción del proyecto en cuestión profundizará aquellos problemas que impiden emprender el camino de la recuperación sostenida. Más que gravar los recursos que se destinan a la inversión, Argentina necesita potenciarlos desde una mirada integral y de largo plazo", aseguró el documento difundido.

Fuente Télam



Más de ACTUALIDAD
El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los maíces tardíos
Agricultura

El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los maíces tardíos

Si bien la ausencia de la plaga predomina en todas las regiones, se observa un crecimiento poblacional en localidades del NEA y el Litoral, y un retroceso en el NOA.
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"