Economía

La Sociedad Rural culpó a los comerciantes por el precio de la carne

La entidad pidió que cuando sube la hacienda en Liniers y se refleja en el mostrador, cuando ésta desciende, bajen los precios de la carne.

28 Ene 2016

Bajo el título de "Los consumidores, principales perjudicados por el precio de la carne”, la Sociedad Rural Argentina (SRA) difundió un comunicado en el que culpan a los comerciantes del actual precio de la carne.

"Como bien es sabido, a fines del año pasado, el precio de la carne en el mostrador aumentó debido a una suba de la hacienda en pie en Liniers. Esta situación se explica porque diciembre siempre tiene una suba estacional debido a la demanda por las fiestas, el cierre de frigoríficos por vacaciones, los feriados, y el cambio de expectativas conocido por todos.

En los últimos días, el precio de la hacienda en pie en Liniers cayó aproximadamente el 20 %, y aún más en muchas ferias del interior, pero no vemos que el valor de la carne baje en la góndola en la misma proporción”, señalaron.

Agregaron que "no es justo que el consumidor esté pagando de más por el abuso de ciertos eslabones de la cadena. Aspiramos a que las carnicerías, supermercados y distribuidores sean responsables y retrotraigan los valores como corresponde”.

La SRA pidió "sentido común” y que al igual que cuando sube la hacienda en Liniers y se refleja en el mostrador, cuando ésta desciende, bajen los precios de la carne.

"Entendemos que todos los integrantes de la cadena de valor de la carne deberían contribuir para que el consumidor pague un precio justo”.

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"