Ganadería

La raza equina Ardenés es novedad en la Expo Rural 2022

La raza equina Ardenés es novedad en la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional -Expo Rural 2022-.

23 Jul 2022

Su nombre proviene del gentilicio de la región de los Ardennes, Bélgica, y se ha instalado en la historia de la humanidad porque, entre otras cosas, fueron usados y elogiados por Julio César, y son los caballos que transportaban los cañones y la artillería pesada del ejército de Napoleón en la campaña de Rusia.

Ardenés está en Argentina (Establecimiento Chanty S.A., Villaguay, Entre Ríos) desde finales de la primera década de este siglo. Los primeros ejemplares fueron ingresados vía aérea en 2009 por gestión de la señora Chantal Badin, quien este sábado en la Pista Central de la Exposición Rural recibió los máximos premios. La raza fue recientemente reconocida oficialmente, luego de un largo proceso de registración genealógica en la SRA.

"Somos los únicos criadores en Argentina, por ahora", citó, comentando que pretende promover la cría y el uso de la raza. Les insumió doce años la inscripción de ejemplares nacidos en Argentina, "con un apoyo de excelencia de parte del laboratorio de genética de la Sociedad Rural", dijo, agradecida, la señora Chantal.

Entre las características de la raza resalta la docilidad, inteligencia y fortaleza. Su uso se asocia con tareas de agricultura, viñedos y explotaciones forestales donde no puede acceder el vehículo tradicional. La pisada del caballo de raza Ardenés impacta diez veces menos sobre el suelo. "Nosotros los usamos como hobby, y también para tirar carruajes", contó.

"Es un caballo que resiste temperaturas extremadamente bajas. No es un animal que se doma, sino que ?entra' en la vida del hombre", resumió Chantal, añadiendo que "por la simbiosis que se genera es muy requerido en la práctica de la equino-terapia".

Más de Ganadería
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Biogénesis Bagó, soluciones para una ganadería más eficiente
Salud Animal

Biogénesis Bagó, soluciones para una ganadería más eficiente

La compañía se enfocará en ofrecer soluciones avanzadas para fortalecer la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas productivos ganaderos.
Altas tasas de faena de hembras y factores climáticos profundizan la vulnerabilidad del stock ganadero
Ganadería

Altas tasas de faena de hembras y factores climáticos profundizan la vulnerabilidad del stock ganadero

Con una pérdida estimada de hasta 800 mil vientres en 2024, el sector enfrenta desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento y adaptación ante futuros eventos climáticos adversos.
El Radar Ganadero, monitoreo clave para la ganadería patagónica frente a un clima desafiante
Ganadería

El Radar Ganadero, monitoreo clave para la ganadería patagónica frente a un clima desafiante

El informe mensual del INTA revela un crecimiento favorable del pastizal en Chubut y Santa Cruz, pero advierte sobre menor productividad en otras zonas debido a la escasez de lluvias.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"