ACTUALIDAD

La OMS llamó a dejar de usar el confinamiento como eje contra el coronavirus

Para David Nabarro el confinamiento reside en "ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar los recursos; proteger a los trabajadores de la salud, que están agotados".

13 Oct 2020

 El enviado especial para Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, David Nabarro, llamó a los gobiernos a dejar de utilizar el confinamiento como principal herramienta contra la pandemia de coronavirus.

"Apelamos a todos los líderes mundiales: dejen de utilizar el confinamiento como su principal método de control", dijo Nabarro en una entrevista con el portal británico The Spectator, según el sitio en español de la Deutsche Welle alemana (DW).

Nabarro agregó que la justificación del confinamiento reside en "ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar sus recursos; proteger a los trabajadores de la salud, que están agotados".

Nabarro también llamó la atención sobre los efectos particularmente duros que el confinamiento tiene sobre los sectores más pobres de la población: "Solo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre".

Pese a las declaraciones de Nabarro, la OMS advirtió hoy que "no es una opción" dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como algunos sugirieron.

"Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático", declaró el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

Fuente: Télam

Foto: Télam

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"