Actualidad

La Mesa de Enlace brindó con Schiaretti

El gobernador expresó su gratitud por la invitación debido a que aprovechó la oportunidad para remarcar el trabajo conjunto que realiza la Provincia con el agro.

3 Dic 2021

El gobernador insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta con los productores para pavimentar caminos secundarios y terciarios.Además, abogó por la baja gradual de las retenciones. «Esa plata es de Córdoba y debe quedar en Córdoba», argumentó.

En el salón Bernardina de la capital provincial, el gobernador, Juan Schiaretti, participó del brindis de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba.

El gobernador expresó su gratitud por la invitación debido a que aprovechó la oportunidad para remarcar el trabajo conjunto que realiza la Provincia con el agro. Resaltó la pavimentación de caminos secundarios y terciarios de manera mancomunada a los productores, que son los beneficiarios, y ponen una parte del dinero, en tanto que la otra parte la aporta el Estado y es proveniente del impuesto inmobiliario rural.

"Para que este modelo sea de mayor confianza, se generó un Consorcio que lo preside un integrante de la Mesa de Enlace. Hicimos 200 kilómetros de pavimento en dos años a través de este programa y tenemos otros 200 en marcha", expresó el mandatario.

Schiaretti, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, resaltó que en Córdoba se consiguió dar previsibilidad y certezas a la dirigencia agropecuaria, lo que les permite trabajar tranquilos para conseguir beneficios para Córdoba. "Acá se piensa distinto, pero se trabaja juntos", sostuvo.

En otro sentido, el gobernador afirmó que en temas centrales estamos de acuerdo, como por ejemplo, se refirió a las retenciones, que "son un impuesto absurdo que penalizan a la producción cordobesa".

"De Córdoba se llevan este año 270 mil millones de pesos en concepto de retenciones al Tesoro Nacional. Lo que corresponde, en un país que pretende ser federal, es que Edenor, Edesur y Aysa no reciban más subsidios y sean responsabilidad del AMBA", enfatizó.

"Esa plata debe quedar en Córdoba y circular en Córdoba. Es plata de Córdoba", concluyó el gobernador.

Por su parte, Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente primero de Confederaciones Rurales Argentinas, manifestó: "Nosotros generamos nuestro propio consenso entre las cuatro entidades, imitando la lógica que se da en el Gobierno de la Provincia. Generamos una entidad que nos nuclea a todos. Y para que las acciones de la Fundación rindan frutos hace falta un Estado que esté al lado de los productores, y no al frente».

Agustín Pizzichini, vicepresidente segundo de Federación Agraria Argentina, por su lado dijo: "Para nosotros es muy importante que esté acá gobernador, nos llena de satisfacción porque estamos trabajando muy bien con el Estado provincial. Hemos cambiado la mirada que tenemos como sector de la dirigencia gremial agropecuaria, pasamos a ser protagonistas con este tipo de programa que tiene el Gobierno y eso nos hace sentir muy útil, porque le damos soluciones a los productores».

Más de ACTUALIDAD
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Argentina exportará carne aviar y porcina a Filipinas
Política y Economía

Argentina exportará carne aviar y porcina a Filipinas

Argentina logró habilitar exportaciones de carne aviar, porcina y bovina a Filipinas, incluyendo menudencias y grasas.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Política y Economía

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre

La participación del productor explicó un 21% de los precios de venta final, un 11,4% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo, mientras que la menor fue para los de zanahoria.
Llegaría la primera ola de calor en el centro del país
Clima

Llegaría la primera ola de calor en el centro del país

Seguirán las tormentas localmente fuertes en Cuyo y el NOA, mientras que el centro del país se prepara para la primera ola de calor de la temporada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"