Congreso Maizar 2024

Jose Luis Espert critica a Axel Kicillof y llama a una rebelión fiscal en los municipios

En el Congreso Maizar 2024, José Luis Espert calificó de "inútil" a Kicillof y llamó a los productores a una rebelión fiscal, defendiendo la libre importación y la reducción de impuestos.

22 May 2024

El diputado nacional José Luis Espert criticó duramente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificándolo de "inútil" y llamando a los productores a iniciar una "rebelión fiscal".

Durante su intervención, Espert argumentó que si no hay una contraprestación de servicio por parte de los municipios, los productores tienen el derecho de rebelarse fiscalmente. Además, destacó que se avecinan batallas "muy importantes".

En el panel sobre el agro y la política, compartido con la presidenta de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, Espert afirmó: "El kirchnerismo es una maldición, que busca transformar al país en una villa miseria".

Criticó la recaudación de impuestos por parte de las provincias en lugar de la AFIP, y sostuvo que esto impide un verdadero federalismo.

Espert subrayó la importancia de la "libertad de comercio" y las batallas políticas necesarias para lograr cambios estructurales.

"Se vienen batallas muy importantes, no puede ser que tengamos al comunismo gobernando la provincia de Buenos Aires", expresó, reiterando su crítica a Kicillof. "Tenemos que votar con la cabeza, no con los pies", agregó.

El diputado también defendió la libre importación como una medida clave para el sector agropecuario.

"El agro nunca va a ser potencia aunque tenga cero retenciones", dijo, y destacó la necesidad de un gobierno que apoye la apertura económica, mencionando al gobierno de Milei como una esperanza para el sector.

Por su parte, Naveyra enfatizó la necesidad de previsibilidad y reglas claras en las leyes que afectan al agro. "La Ley Bases es una herramienta que se está trabajando", señaló, y abogó por una colaboración estrecha entre legisladores, técnicos y productores para avanzar en una agenda legislativa que beneficie al sector.

Espert recordó su lucha por las ideas de libertad, iniciada con Álvaro Alsogaray, y criticó el centralismo que prevalece en la política argentina.

"Comiencen una revolución en los municipios, en los lugares donde los intendentes no den una contraprestación", instó, llamando a una rebelión fiscal para lograr la autonomía provincial y municipal.

El diputado concluyó destacando la necesidad de un Estado reducido que se enfoque en las funciones esenciales y permita al sector agropecuario prosperar sin cargas impositivas excesivas. "El agro debería ser aperturista", finalizó. 

Más de ACTUALIDAD
Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 
Economía

Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 

Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país. 
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
Economía

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

Los financieros, más estables tras la aprobación de la Ley Bases, cierran el balance de la semana con caídas en torno al 3%.
Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda
POLÍTICA

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales se opone a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.
Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"
Agroactiva 2024

Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"

Néstor Cestari habló con Chacra TV sobre la importancia de Agroactiva, el legado de la compañía, y destacó su constante esfuerzo por mejorar, a pesar de los desafíos enfrentados, incluyendo los cambios políticos durante las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"