Expoagro 2025

Jacto lanzará abonadora con mayor capacidad operativa y refuerza soluciones con drones agrícolas

Uniport 8030 NPK complementa el portafolio de equipos de fertilización de la empresa. Los visitantes podrán participar en la clínica de pulverización y aprovechar condiciones comerciales especiales.

11 Feb 2025

 Jacto presenta la nueva abonadora autopropulsada Uniport 8030 NPK en Expoagro 2025, en San Nicolas, entre el 11 y el 14 de marzo. La máquina, que llama la atención por su diseño con motor delantero, espaciosa cabina y tanque con capacidad para 8.000 kilos, cuenta con una serie de tecnologías integradas que refuerzan los conceptos de responsabilidad con el medio ambiente.

El equipo se une a la familia de abonadoras autopropulsadas de Jacto con el Uniport 5030 NPK y el modelo tractorizado Tellus 10.000 NPK.

"Otras importantes características diferenciales del Uniport 8030 NPK son el aumento del 60% en la capacidad de la tolva en comparación con el Uniport 5030 NPK y del 20% en la productividad diaria, manteniendo la calidad y precisión en la dosificación y distribución de fertilizantes, ya sean granulados, en polvo o en semillas Además, cuenta con una nueva solución para el vehículo, que proporciona una mejor distribución del peso y un mayor recorrido de suspensión.

En lo que respecta a tecnología, la abonadora trae las mismas soluciones ya conocidas del Uniport 5030 NPK", explica el coordinador de negocios en fertilización, Lucas Giosa.

El nuevo Uniport 8030 NPK dispone de Control Automático de 12 secciones para un ahorro de hasta un 15% en la aplicación de fertilizantes y una menor superposición, lo que además propicia mayor calidad de aplicación en los contornos de áreas demarcadas. La máquina también cuenta con el sistema SmartSet, que le proporciona al operador simplicidad y confianza a la hora de configurar el rango de aplicación.

Gestión eficaz de la pulverización

En la feria, los visitantes también podrán conocer el sistema PWM (Pulse Width Modulation) en los pulverizadores autopropulsados Uniport 4530 y Uniport 3030. Esta tecnología permite una pulverización aún más precisa, económica y de mayor calidad, manteniendo la presión de trabajo incluso con variaciones de velocidad de la máquina y compensando el caudal al pulverizar en curvas.

Integrado al sistema boquilla a boquilla, el sistema PWM realiza la gestión automática de la operación, activándola solo cuando es necesario y manteniendo el tamaño de gota independientemente de la variación de velocidad. Se estiman ganancias cercanas al 50% en uniformidad de pulverización en las operaciones de curva y maniobra, con compensación automática del volumen aplicado a lo largo de la barra de pulverización.

Aprovechando su experiencia en tecnologías para la aplicación de tratamientos fitosanitarios, el equipo de Jacto realizará el miércoles 12, a las 15:30 h la clínica de pulverización en el Tecnódromo de Expoagro: "Automatización a bordo de su pulverizador. Explore la tecnología que ya está disponible."

Soluciones en drones agrícolas

En alianza con la empresa DJI, líder global en el segmento y con gran aceptación entre los agricultores argentinos, Jacto ha incorporado a su portafolio los modelos de pulverización y dispersión DJI Agras T50 y T25, además del dron de captura de imágenes Mavic 3M. Los equipos son compatibles con diversas misiones y se destacan en los terrenos agrícolas más desafiantes. En Expoagro se expondrán especialmente los modelos T50 y Mavic 3M.

La nueva línea de negocio de Jacto cuenta con un equipo dedicado a investigación y desarrollo. Además, la distribución de máquinas por parte de la Empresa está estructurada con un equipo propio para brindar soporte técnico y consultivo comercial y de postventa. Los clientes también pueden contar con la excelencia de la reconocida red de revendedores de Jacto para asistencia técnica y disponibilidad de repuestos para mantenimiento.

El 13 de marzo, a las 11:00 hs en el Salón del Agronegocio se realizará la conferencia "Del dron a la máquina. Explore la tecnología ya integrada" con Sergio Silveira, coordinador comercial de drones de Jacto.

Estamos muy contentos de poder presentarles a los agricultores argentinos las más modernas tecnologías de fertilización y pulverización y destacar el uso de drones agrícolas, principalmente para productores ubicados en las regiones centrales y enfocados en el cultivo de granos. Además, los visitantes podrán aprovechar condiciones comerciales especiales durante la feria" concluye el gerente comercial de Jacto, Marcelo Blanco.

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"