Política y Economía

"Hay una estrategia, fundamentalmente político gremial, para desgastar al gobierno"

El analista político Carlos Germano habló en Chacra 360 Continental sobre el escenario de sobreactuación que hay en la política argentina y la necesidad gestionar a través de las redes sociales. Además, anticipó un aumento de la tensión, sugiriendo una estrategia política-gremial para desgastar al gobierno de Milei.

26 Feb 2024

El analista político Carlos Germano habló en Chacra 360 Continental sobre el escenario de sobreactuación que hay en la política argentina y la necesidad gestionar a través de las redes sociales. Además, sostuvo que Milei es percibido como una figura disruptiva y orientada al cambio, enfocada en relaciones con Estados Unidos e Israel y apoyada en políticas favorables al campo. Destacó que la economía y la seguridad son los principales reclamos ciudadanos, especialmente en el conurbano bonaerense.

En cuanto a la próxima huelga docente, el analista político anticipó un aumento de la tensión, sugiriendo una estrategia política-gremial para desgastar al gobierno de Milei.

"La política argentina entró en un escenario de sobreactuación", sostuvo Germano y agregó que "cuando no hay política, cuando hay muy poca gestión, en general se sobreactúa".

En este sentido, el analista político opinó: "Javier Milei llega a la Presidencia de la República, un hombre sin ningún tipo de experiencia política que fue el que mejor pudo interpretar la necesidad de un cambio que la sociedad argentina viene reclamando de hace muchísimos años porque es muy fuerte el deterioro de vida y, fundamentalmente, está puesta esa voluntad de cambio que es de un corte etario en todos los niveles etarios y socioeconómicos, pero, fundamentalmente, entre los 20 y 40 años".

Germano hizo explicó que el corte etario se debe a que "en la Argentina se tiene silenciado el futuro" y contó que "esa franja etaria, más los varones que las mujeres, están sin posibilidades de prever futuro, les está costando mucho imaginar cómo seguimos". De esta manera, el analista político señaló que Milei es presidente porque es una figura disruptiva y con voluntad de cambio.

De esta manera, Germano señaló que la gestión se está cubriendo por la sobreactuación a través de las redes sociales. "No está pasando por dialogar, por consensuar desde los disensos, siguen el sí y el no permanente, hay dos avenidas, una de una manera y la otra haciendo y planteando siempre lo mismo, y sectores dialoguistas que se encuentran en una posición realmente incómoda porque no saben cómo pararse hasta esta realidad", opinó el analista y señaló que para Javier Milei "el camino es el norte, relación con Estados Unidos y con Israel y lo definió claramente apoyándose en todo el sistema de retenciones con el campo".

Por otro lado, el analista político habló sobre lo que está sucediendo con el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres. "Empieza de alguna manera a marcar muy fuertemente que el gasto tiene que ser menor a lo que ingresa", sostuvo Germano y opinó: "Es muy difícil gobernar un país a través de redes sociales".

"Creo que cuando entras en senderos de anarquía va a ser muy difícil poder empezar a encontrar las políticas a efectos de poder cumplir un dato central para este gobierno que es hasta ahora el pilar de toda su gestión que es disminuir el déficit fiscal y por ende empezar a bajar la inflación", resaltó el analista político y aseguró que "el reclamo central de la ciudadanía sigue siendo el tema económico y, fundamentalmente, en el conurbano bonaerense, la inseguridad".

Con respecto a la huelga docente que empieza el lunes, Germano sostuvo que "se va a ir profundizando, porque empiezo a percibir que hay una estrategia, hay un ordenamiento de diferentes sectores, fundamentalmente político gremial, en el cual están empezando a armar la telaraña para empezar claramente a desgastar al gobierno de Javier Milei" y agregó que "el tema educativo y la huelga forma parte del eje central para lograr ese objetivo".

Hablando nuevamente de las RRSS, Germano dijo que el rol de Guillermo Francos empieza a estar devaluado porque indudablemente "se está privilegiando redes sociales y no política" y contó que "a partir de ahí Francos empieza a ocupar un lugar, pero le está costando mucho sostener los acuerdos".

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"