Eventos

Gualeguaychú será sede de un simposio internacional de las rurales con eje en el aspecto ambiental

Se realizará el Simposio de la FARM (Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur) los días 16 y 17 de mayo.

23 Abr 2024

La ciudad de Gualeguaychú será sede durante dos días de un Simposio Internacional de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, bajo el título de "La producción de alimentos, bioenergías y el cambio climático" - El Agro del Mercosur frente a los desafíos de la sostenibilidad.

De esta manera, representantes de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, participarán de dos jornadas donde expertos disertarán y debatirán en cuatro paneles sobre temas de importancia y relevancia para el presente productivo.

Puntualmente, el evento internacional tendrá lugar los días jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024 en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Gualeguaychú (Urquiza y Ruta Nacional 14), bajo la organización de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) y con el apoyo del IPCVA.

"El objetivo de este evento, es generar un foro de intercambio de opiniones donde los distintos actores, empresarios agropecuarios, funcionarios, académicos e investigadores, contribuyan al diseño de políticas que respondan a los retos de la región y la competitividad en la producción y el comercio sostenible de alimentos", explicaron desde la organización.

La doble jornada es de participación libre y gratuita y contará con cuatro paneles sobre distintas temáticas y abordajes que se desprenden del lema central. Entre los protagonistas de las mesas de debate pueden contarse representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA); Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA); Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de Argentina; Instituto Interamericano para la Cooperación de la Agricultura (IICA); Federación Rural de Uruguay; Asociación Rural del Paraguay; Federación de Agricultura de Río Grande do Sul; Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (CONFEAGRO); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Sociedad Rural Argentina (SRG); funcionarios provinciales y nacionales; entre otros.

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur es un organismo integrado por instituciones de seis países que busca defender los intereses comunes de los productores rurales y contribuir al desarrollo agrícola, económico, social y cultural de los países del Mercosur ampliado. Sus miembros son Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Sociedad Rural Argentina (SRA); Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (CONFEAGRO); Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL); Confederación de agricultura y pecuaria de Brasil (CNA); Sociedade Rural Brasileira (SRB); Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA); Asociación Rural de Paraguay (ARP); Asociación Rural de Uruguay (ARU) y la Federación Rural de Uruguay (FR).

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"