AGRICULTURA

Girasol: con una campaña récord, aportaría más de USD 2000 millones a la economía

Se estima que el cultivo dejará a la Argentina un 53 % más que la campaña pasada. El aporte sería de USD 2.042 millones, informó la BCBA.

26 May 2025

 Con un incremento interanual del 10,8 % en la superficie sembrada, la campaña del girasol alcanzó la segunda mayor extensión en la serie PAS, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Las condiciones climáticas favorables impulsaron un rendimiento récord de 23,4 qq/Ha y un volumen total de producción de 4,7 millones de toneladas, generando un importante impacto económico para el país.

La última campaña del girasol dejó resultados récord para la producción nacional. Con 2,05 millones de hectáreas sembradas -un 10,8 % más que el ciclo anterior-, se posicionó como la segunda mayor superficie registrada en la serie histórica PAS. Este crecimiento estuvo motorizado por significativas expansiones en las regiones de Santa Fe y el centro-oeste del área agrícola.

Las condiciones climáticas acompañaron de manera favorable el período crítico del cultivo, con una buena oferta hídrica y sin atravesar los meses más duros del estrés térmico e hídrico del verano.

Leé también"La incertidumbre hace que el resultado final de la campaña dependa mucho de cuándo se sequen los campos"

Aunque se registraron temporales hacia el final del ciclo, esto no afectó el rendimiento promedio nacional, que alcanzó los 23,4 quintales por hectárea, superando el récord anterior del ciclo 2014/15.

El volumen total de producción llegó a 4,7 millones de toneladas, estableciendo un nuevo récord histórico y marcando un crecimiento interanual del 30,6 %.

Este aumento no solo mejora los indicadores del sector agroindustrial, sino que también tiene un fuerte impacto económico: se estima que la Argentina recibirá un 53 % más en comparación con la campaña pasada, con ingresos por USD 2.042 millones.

Además, se proyecta una recaudación fiscal de USD 478 millones y exportaciones por USD 1.521 millones, lo que representa aumentos de USD 144 millones y USD 68 millones, respectivamente, respecto al ciclo anterior.

Para acceder al informe hacé click ACÁ

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"