Actualidad

FIAR 2022: Este mes Rosario será sede de la gran expo de la industria de la alimentación

Ya comenzó la cuenta regresiva para que la industria de la alimentación vuelva a encontrarse después de la pandemia en una expo que promete ser un éxito. Con el 100% del espacio ocupado, el salón Metropolitano será sede de las principales industrias vinculadas a este sector.

11 Oct 2022

Cada empresa tiene importantes innovaciones, cada una en su rubro, que serán presentadas por primera vez en FIAR, pero uno de los puntos fuertes es el éxito que está teniendo las acreditaciones para las rondas de negocios nacionales e internacionales.

En lo que respecta a las rondas internacionales, llegarán a Rosario más de 14 empresarios de Colombia, Costa Rica, Honduras, Perú, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Chile que vienen especialmente interesados en hacer negocios con las empresas argentinas fabricantes de alimentos, bebidas y maquinaria para la industria de la alimentación. Hay tiempo para anotarse para esas rondas hasta el 8 de octubre, ya que están especialmente programadas para que sean efectivas. 

Además, se destacarán en esta edición las rondas de negocios nacionales, ya que llegarán a la ciudad más de 50 supermercadistas a reunirse con los expositores en las rondas de negocios. Hay mucho interés por parte de todos los proveedores de Argentina en hacer estos encuentros para aceitar los nuevos acuerdos comerciales para el 2023.

Dentro de las novedades que se vienen para este año, la Cámara de Heladeros contará con un sector mucho mayor al de otros años porque hay nuevas empresas y marcas de helados que se han sumado para esta edición. Después estarán los tradicionales salones pasteleros, gastronómico, americarne, entre otros.

Nutrida agenda de conferencias

Por otra parte, se está armando un nutrido calendario de charlas para lo que serán esos cuatro días de la muestra donde se analizarán todos los temas claves del sector. Una de las más destacadas se titula: "Tendencias en el consumo y nuevas tecnologías aplicadas en la industria alimentaria". El encuentro será el jueves 20 a las 17:00 hs en el auditorio D, planta Alta. Habrá tres disertantes que explicarán cómo reducir o eliminar el agregado de azúcar, sal, grasas y aditivos utilizando Sistemas de Procesamiento, Cocción y Enfriado al Vacío. Respecto de la aplicación de estas teorías en las confituras no tradicionales hablará la ingeniera agrónoma Giselle Bilesio, en lo que respecta a las emulsiones cárnicas hablará el ingeniero químico Hugo Dellavedova y por último en la aplicación a la pastelería, heladería y chocolatería disertará el Chef Gerardo Jasso.

Por otra parte, habrá dos conferencias el viernes 21. La primera será a las 15:00 hs. sobre la Sustentabilidad ambiental y social y su certificación como estrategia de diferenciación y agregado de valor para conquistar nuevos mercados para las industrias alimenticias. Allí disertará Facundo Llames Massini de LSQA. Y luego a las 17:00 hs. será el turno de: "El tablero de mermas y sostenibilidad. Un trabajo colaborativo público-privado", esta disertación estará a cargo del licenciado Gustavo Barbagallo, de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de la ingeniera Roxana Saravia.

Además, en la agenda de disertaciones habrá charlas con nutricionistas, con tecnológos de las empresas que estarán exponiendo, tendencias de panadería como masa madre, más todas las demostraciones en vivo. El cronograma completo podrá verse en la web de FIAR.

Especial para los amantes del café

Otra de las novedades de esta edición de FIAR es que se hará por primera vez un torneo de barismo. Esta especificidad ha ido creciendo enormemente en el mundo y Rosario cuenta también con una movida importante en la elaboración del café gourmet. Este torneo está organizado por la Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (AEHGAR) y se realizará en el Espacio Café de la feria. Quienes quieran inscribirse deberán hacerlo en este link https://forms.gle/HTZoybLNUESYxJeZ7 donde verán todos los requisitos.

Toda la información para visitar FIAR

Esta edición de FIAR se desarrollará desde el miércoles 19 al sábado 22 de octubre donde empresas e industrias alimenticias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Catamarca, Salta, entre otras, estarán presentes con su propio stand. Los horarios de esta edición serán desde el miércoles al viernes de 14:00 hs. a 21:00 hs. y el sábado de 10:00 hs. a 19:00 hs. Para ingresar deben acreditarse exclusivamente en la web oficial de la feria.

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"