Actualidad

FIAR 2022: Este mes Rosario será sede de la gran expo de la industria de la alimentación

Ya comenzó la cuenta regresiva para que la industria de la alimentación vuelva a encontrarse después de la pandemia en una expo que promete ser un éxito. Con el 100% del espacio ocupado, el salón Metropolitano será sede de las principales industrias vinculadas a este sector.

11 Oct 2022

Cada empresa tiene importantes innovaciones, cada una en su rubro, que serán presentadas por primera vez en FIAR, pero uno de los puntos fuertes es el éxito que está teniendo las acreditaciones para las rondas de negocios nacionales e internacionales.

En lo que respecta a las rondas internacionales, llegarán a Rosario más de 14 empresarios de Colombia, Costa Rica, Honduras, Perú, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Chile que vienen especialmente interesados en hacer negocios con las empresas argentinas fabricantes de alimentos, bebidas y maquinaria para la industria de la alimentación. Hay tiempo para anotarse para esas rondas hasta el 8 de octubre, ya que están especialmente programadas para que sean efectivas. 

Además, se destacarán en esta edición las rondas de negocios nacionales, ya que llegarán a la ciudad más de 50 supermercadistas a reunirse con los expositores en las rondas de negocios. Hay mucho interés por parte de todos los proveedores de Argentina en hacer estos encuentros para aceitar los nuevos acuerdos comerciales para el 2023.

Dentro de las novedades que se vienen para este año, la Cámara de Heladeros contará con un sector mucho mayor al de otros años porque hay nuevas empresas y marcas de helados que se han sumado para esta edición. Después estarán los tradicionales salones pasteleros, gastronómico, americarne, entre otros.

Nutrida agenda de conferencias

Por otra parte, se está armando un nutrido calendario de charlas para lo que serán esos cuatro días de la muestra donde se analizarán todos los temas claves del sector. Una de las más destacadas se titula: "Tendencias en el consumo y nuevas tecnologías aplicadas en la industria alimentaria". El encuentro será el jueves 20 a las 17:00 hs en el auditorio D, planta Alta. Habrá tres disertantes que explicarán cómo reducir o eliminar el agregado de azúcar, sal, grasas y aditivos utilizando Sistemas de Procesamiento, Cocción y Enfriado al Vacío. Respecto de la aplicación de estas teorías en las confituras no tradicionales hablará la ingeniera agrónoma Giselle Bilesio, en lo que respecta a las emulsiones cárnicas hablará el ingeniero químico Hugo Dellavedova y por último en la aplicación a la pastelería, heladería y chocolatería disertará el Chef Gerardo Jasso.

Por otra parte, habrá dos conferencias el viernes 21. La primera será a las 15:00 hs. sobre la Sustentabilidad ambiental y social y su certificación como estrategia de diferenciación y agregado de valor para conquistar nuevos mercados para las industrias alimenticias. Allí disertará Facundo Llames Massini de LSQA. Y luego a las 17:00 hs. será el turno de: "El tablero de mermas y sostenibilidad. Un trabajo colaborativo público-privado", esta disertación estará a cargo del licenciado Gustavo Barbagallo, de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de la ingeniera Roxana Saravia.

Además, en la agenda de disertaciones habrá charlas con nutricionistas, con tecnológos de las empresas que estarán exponiendo, tendencias de panadería como masa madre, más todas las demostraciones en vivo. El cronograma completo podrá verse en la web de FIAR.

Especial para los amantes del café

Otra de las novedades de esta edición de FIAR es que se hará por primera vez un torneo de barismo. Esta especificidad ha ido creciendo enormemente en el mundo y Rosario cuenta también con una movida importante en la elaboración del café gourmet. Este torneo está organizado por la Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (AEHGAR) y se realizará en el Espacio Café de la feria. Quienes quieran inscribirse deberán hacerlo en este link https://forms.gle/HTZoybLNUESYxJeZ7 donde verán todos los requisitos.

Toda la información para visitar FIAR

Esta edición de FIAR se desarrollará desde el miércoles 19 al sábado 22 de octubre donde empresas e industrias alimenticias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Catamarca, Salta, entre otras, estarán presentes con su propio stand. Los horarios de esta edición serán desde el miércoles al viernes de 14:00 hs. a 21:00 hs. y el sábado de 10:00 hs. a 19:00 hs. Para ingresar deben acreditarse exclusivamente en la web oficial de la feria.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"