ACTUALIDAD

Transportistas piden revisar la política que restringe la circulación de camiones en rutas nacionales

En 2023, durante 54 días, el autotransporte de cargas sufrió algún tipo de restricción horaria para circular a partir de lo dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, afirma FADEEAC.

20 Mar 2024

 La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), solicitó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) la revisión de la política actual que restringe la circulación de camiones por las rutas nacionales.

"En 2023, durante 54 días, el autotransporte de cargas sufrió algún tipo de restricción horaria para circular a partir de lo dispuesto por la ANSV", indica la entidad.

 El organismo tiene las facultades para limitar la circulación de camiones por las rutas nacionales en determinados días y horarios con el objetivo de compatibilizar las condiciones del tránsito de automóviles particulares en fechas de recambio turístico, y durante feriados turísticos en el resto del año.

"El equilibrio en la protección de dos actividades que generan riqueza para nuestro país -el turismo y el autotransporte de mercaderías por carretera- es una política de tránsito que compartimos", sostiene. Sin embargo, puntualizan que resulta inadecuado que al fijar esas pautas se genere un desbalance en esa delicada ecuación en favor de una de las actividades.

"La actual situación ocasiona perjuicios sociales y económicos para nuestra actividad al alterar los tiempos de regreso al hogar de quienes trabajan conduciendo los camiones, así como la normal provisión de bienes y productos",  afirma Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC.

Por ello es que, mediante una nota dirigida a Daniela Ortiz, Directora Ejecutiva de la ANSV, FADEEAC solicitó la creación de una mesa conjunta que establezca pautas selectivas para aplicar las restricciones a la circulación de camiones.

El reclamo de la entidad se da en el contexto de las previsiones de la Bolsa de Comercio de Rosario que prevé que "de la mano de una fuerte recuperación productiva en la Región Centro del país, el Gran Rosario recibiría más de 2.100.000 camiones en el año, frente al apenas algo más del millón recibidos en 2023".




Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a las principales exportaciones del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"