Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.

30 May 2023

El precandidato a presidente Facundo Manes mantuvo un encuentro con la mesa ejecutiva de Carbap -Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa- en el que conversaron sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.

Todos destacaron la necesidad de generar reglas claras para los productores y criticaron las falta de soluciones frente a la sequía record que registró Argentina este año.
De cara a las elecciones, Manes, junto a los referentes de su equipo, Fernando Vilella, experto en bioeconomía y el economista Martín Rapetti, expusieron la estrategia en la que están trabajando para que el campo sea un aliado para la estabilización de la economía y el desarrollo del país.
"El campo argentino ya ha hecho mucho y es un ejemplo de innovación, porque en los últimos años ha logrado un interesante incremento en la producción. Pero no podemos perder de vista uno de los principales problemas de Argentina es que es que no generamos la riqueza suficiente para los 45 millones de personas que habitan este país. Necesitamos repensar la producción para alcanzar el bienestar de toda la población", sostuvo Manes.

El neurocientífico y hoy diputado consideró que "es urgente apostar a la innovación y la ciencia y que esta, como lo hizo el campo, acompañe la producción. Hay que diversificar la economía argentina y entender de una vez por todas que no es industria versus campo. Es campo más industria, más turismo, más economía de conocimiento, más minería, más energía" . Y aseguró que "si desarrollamos otras áreas, con innovación permanente, hoy podríamos darle al campo el alivio fiscal que tanto necesita".

Y dio un ejemplo: "Hoy estamos exportando el 70% del grano de maíz que se produce como grano y no transformándolo en producto elaborado, como por ejemplo etanol, que sí se exporta, pero en cantidades chicas a la Unión Europea".
"A la vez, estamos en condiciones de configurar una política y una estrategia de mediano y largo plazo de inserción internacional en los mercados más exigentes en términos ambientales", propuso.
"No podemos seguir pidiéndole todo al campo. Necesitamos generar 'otro campo', que esté basado en la innovación permanente, asociando la ciencia y la tecnología a la producción y así ser el doble de ricos. Tenemos que educar a todos los argentinos para que el sector agroindustrial sea realmente el gran pilar para exportar alimentos de calidad, y que el foco esté puesto en la biotecnología y bioeconomía", concluyó.

Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"