Ley de semillas

Federación Agraria se retiró de la mesa

A través de una dura carta enviada a Yauhar, FAA denunció que “bajo la apariencia de búsqueda de consensos, priman los intereses de las corporaciones sobre la soberanía nacional”

18 Sep 2012

La Federación Agraria Argentina remitió el 10 de septiembre una dura carta al Ministro de Agricultura Norberto Yauhar en la que le anunció que no seguirá participando de las reuniones que impulsa esa Cartera en las que se está discutiendo la modificación a la ley de semillas. “Bajo la apariencia de una búsqueda de consensos, es una mesa donde priman los intereses de las corporaciones por sobre los de soberanía de nuestra Nación y la de los productores en particular”, dice la nota y agrega: “No podemos convalidar con nuestra presencia la entrega de la soberanía nacional en materia de semillas, ni la consolidación de la propiedad privada sobre la diversidad biológica y el patentamiento de la reproducción natural de las simientes”.

“Al momento de sentar nuestra posición en defensa de la soberanía nacional, en materia de tecnología en semillas o de sostener el derecho de los agricultores a hacer uso de su propia producción, reconocido ancestral e internacionalmente, debido a que somos nosotros, los productores, el principal mejorador y seleccionador de las semillas, se nos oculta bajo la excusa de sustentar una posición minoritaria. Ello no sería así, si la mesa no fuese inclinada por usted hacia la obtención de la búsqueda de legitimación para un proyecto que beneficie a la empresa Monsanto, pulverizando y limitando el derecho de uso propio por parte de los agricultores y legitimando respecto al cobro de regalías extendidas que eternizan y consolidan la concentración de la industria semillera”, afirma la entidad en la nota.

En la misiva, además, la entidad remarca que en ningún caso se opone a los desarrollos biotecnológicos, sino a que se beneficie a una o más empresas: “Reiteramos: no convalidaremos con nuestra presencia esta verdadera entrega de la soberanía nacional en el área de semillas ni nos pondremos al servicio de los intereses de los sectores más concentrados de la economía que están siendo los reales ganadores del modelo. Finalmente no nos oponemos a los desarrollos tecnológicos que beneficien al conjunto de los argentinos si nos oponemos a los negocios de unos pocos que terminan transformando a esa tecnología en enemiga del conjunto”.

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"