Turismo

Exitoso cierre de la Feria Internacional de Turismo de América Latina

El resumen final del evento arrojó la presencia de 73 mil personas, más de 3600 rondas de negocios y la participación de 38 países.

8 Dic 2021

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el presidente de FAEVYT y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, encabezaron la jornada de cierre de la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). El resumen final del evento arrojó la presencia de 73 mil personas, más de 3600 rondas de negocios y la participación de 38 países.

"Estamos felices con los resultados de esta edición de la FIT: fue un éxito tremendo, con una gran concurrencia de representantes nacionales e internacionales del sector que vienen a potenciar el destino Argentina-", afirmó Lammens durante el cierre, y siguió: "Sin dudas esta Feria expresa lo que venimos sosteniendo desde el día que asumimos: que el turismo va a ser el gran protagonista de la recuperación de la economía nacional".

En tanto, Hani señaló: "Fue una apuesta muy importante hacer le FIT en el mes de diciembre. Hemos tenido una gran feria turística, no solo porque se cumplieron 25 años, sino que nos permitió reencontrarnos con todos los actores del sector turístico". Más temprano, Lammens y Hani se hicieron presentes en el II Congreso Argentino de Turismo Accesible y recorrieron el pabellón internacional para realizar un resumen del evento. Además, el ministro mantuvo encuentros con autoridades de la línea aérea colombiana Avianca y el grupo turístico TUI.

En el marco de la jornada de cierre, se presentaron los resultados de la segunda edición del programa PreViaje, con la presencia del ministro Lammens. El subsecretario de Promoción Turística, Andrés Krymer, destacó que más de 2.7 millones de argentinos y argentinas ya utilizaron el programa, de los cuales 200 mil son personas afiliadas a PAMI. La carga de comprobantes ya supera los 85 mil millones de pesos en todo el país. "PreViaje es un programa que logró que mucha gente viaje por el país y también que muchos argentinos y argentinas que no tenían acceso al turismo puedan hacerlo", manifestó Krymer.

Por otro lado, se realizó la entrega de premios del concurso nacional "Promocioná tu experiencia turística inclusiva", con la presencia de la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la titular del INADI, Victoria Donda; el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga; la secretaria general de la CAT, Laura Terue; y autoridades de la Mesa Nacional de Turismo Inclusivo. El concurso tuvo como objetivo generar un espacio de interacción con campañas inclusivas para sensibilizar y promover el respeto y la equidad de oportunidades.

La secretaria también participó de la presentación de los avances del Programa Promover Turismo Federal y Sostenible. A través de capacitaciones y distintas herramientas en todo el territorio nacional, se busca diversificar la oferta turística de destinos no consolidados. Asimismo, en el marco de la Ruta Natural, se llevó a cabo el Encuentro Federal de Referentes de Turismo Naturaleza.


Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"