Economía

" Estamos antes los mismos desafíos que enfrentábamos hace 22 años"

Lo afirmó el Ing. Gustavo Oliverio durante su disertación en el Seminario "Una nueva Argentina 2030", organizado por la Fundación Producir Conservando,

18 Abr 2024

" Necesitamos un cambio de rumbo y una visión de largo plazo para nuestro país"


Durante el Seminario "Una nueva Argentina 2030", organizado por la Fundación Producir Conservando, el Ing. Gustavo Oliverio, disertó sobre la situación actual del complejo agrobioindustrial en el país .

Enfatizó que el complejo agrobioindustrial representa el 70,64% del total de exportaciones argentinas, y que 7 de los 10 principales complejos exportadores del país son agrobioindustriales.

En el 2002 desde la Fundación Producir Conservando, realizaron la primera proyección del potencial productivo y las limitantes para alcanzarlo, identificando limitantes tanto externas como internas que se debían abordar para lograr un desarrollo sostenible.

Sin embargo, ¿qué ha pasado desde entonces?, se preguntó Oliverio.

" Los precios de los productos y el clima han sido los principales impulsores de los cambios, mientras que otras limitantes han tenido una menor incidencia. Aunque alcanzamos ciertos logros, aún enfrentamos desafíos importantes."

" En el contexto actual, seguimos lidiando con limitantes externas, como subsidios y proteccionismo, así como guerras comerciales a nivel mundial que dificultan el comercio global. Además, a nivel interno, persisten los mismos desafíos institucionales, políticos, sociales y económicos que enfrentábamos hace 22 años"

" Es evidente que necesitamos un cambio de rumbo y una visión de largo plazo para nuestro país. Es fundamental generar confianza en el ámbito nacional e internacional para poder avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible, especialmente en el sector agrobioindustrial, donde los buenos precios por sí solos no son suficientes ", concluyó.


Más de ACTUALIDAD
En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales
Internacionales

En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

El monitoreo de focos de calor y fuegos activos arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 presentaron una superficie estimada superior a 50 hectáreas.
Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"
Agricultura

Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"

Con un rendimiento de 2.700 kg/ha, este lote refleja la fortaleza del sector en la región
CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo
Política y Economía

CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo

Las líneas de financiamiento priorizaron cadenas de valor estratégicas como minería, agroindustria y turismo, proyectos de eficiencia hídrica y energética.
El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales
Política y Economía

El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales

El Gobierno Nacional oficializó la licitación del Corredor Vial 18, que abarca rutas claves con el objetivo de delegar su mantenimiento al sector privado y optimizar el gasto estatal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"