Internacional

España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos

La organización agraria COAG ha alertado de que las plagas de conejos han afectado ya a un millón de hectáreas de cultivo y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros.

27 Mar 2023

La organización agraria COAG ha alertado de que las plagas de conejos han afectado ya a un millón de hectáreas de cultivo y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros.

En total, COAG calcula que son más de 1.400 municipios afectados en 10 comunidades autónomas y la alarma se "ha disparado entre miles de agricultores", según un comunicado.

El responsable del Área de Fauna Salvaje de COAG y agricultor afectado por los daños de los conejos en su explotación de limones ecológicos en Molina de Segura (Murcia), Pedro Gomáriz, cree que, "en la mayoría de las zonas", las medidas que se han tomado hasta el momento "han resultado claramente insuficientes para reducir la sobrepoblación".

Por su parte, el responsable de Fruta Dulce de COAG y productor en Lleida, Osvald Esteve, ha indicado que "no sólo producen daños en la producción, si no que en el caso de leñosos los daños son tan profundos que obligan a tener que sacar los árboles y replantar, con los gastos y pérdidas que eso conlleva".

"Hasta los 5-6 años no se empieza a tener una cosecha normal. A ello hay que sumar el aumento de costes en la lucha contra los mismos, como la colocación de vallados perimetrales o protectores para leñosos", ha añadido.

Para el responsable de Medio Ambiente y Fauna Salvaje de la Ejecutiva de COAG y productor de cereales en Zaragoza, Javier Fatás, la situación es "crítica y desesperante".

Campo agricultura. Efeagro

"Nos enfrentamos a una inédita plaga de conejos híbridos nunca antes vista. Es una mezcla de conejo de monte con doméstico. Más grande, más voraz y con mayor capacidad para procrear", ha asegurado.

Además, desde COAG creen que la sequía y el verano "agravarán el problema" porque las altas temperaturas serán "caldo de cultivo para que proliferen otro tipo de plagas y enfermedades ligadas a la sobrepoblación de conejos, derivando en una problemática de sanidad animal y humana".

Ante esta situación, COAG ha pedido una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y ha reclamado a las administraciones que implementen medidas como campañas de esterilización y eliminación de madrigueras; o indemnizaciones para los profesionales agrarios cuyas explotaciones se vean afectadas por la presencia de conejos.

Más de Internacionales
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar
ACTUALIDAD

Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.
En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años
Agricultura

En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años

En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.
Uruguay en busca de mercados chinos
Internacionales

Uruguay en busca de mercados chinos

El Ministro de Agricultura de Uruguay dio detalles sobre su viaje comercial a China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"