Ganadería

Entre Ríos : se recuperaron las categorias de hacienda en octubre

El promedio general de la hacienda en pie aumentó un 5,43 % durante ese mes. Vacas con cría y terneras consiguieron los mayores incrementos y se observó una importante curva ascendente en todos los rubros en segunda quincena.

2 Nov 2021

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer los datos mensuales en relación a los precios de referencia del ganado vacuno, cuyos valores son obtenidos por las firmas consignatarias que realizan sus remates en las distintas sociedades rurales de la provincia.

Esta vez fueron las vacas con cría las que obtuvieron el mayor incremento -superior al 16 %- llegando a un promedio de $ 34.571 la pieza. En tanto, las siguieron las terneras de entre 190 y 240 kilos (11,77 %); los terneros de entre 150 y 180 kilos, con un alza del 6,02 % y las vacas con un 5,77 % más que el mes anterior.A su vez, la pizarra marcó aumentos en todas las categorías, aunque algunas muy por debajo de lo esperado ya que las vacas de conserva no llegaron a subir ni un 1 %, cuando la flexibilización de la exportación de ese tipo de categoría hacía prever una rápida recuperación.

Cabe recordar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los

Más de Ganadería
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México
Comercio Exterior

La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México

El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Crean el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para producción de carne vacuna

Crean el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para producción de carne vacuna

Brindará una compensación económica de $5.200 mensuales durante cuatro meses por cada cabeza de ganado bovino que haya ingresado al Programa, hasta un máximo de 100 cabezas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"