ACTUALIDAD

Encefalomielitis equina: el Senasa recuerda las medidas preventivas ante el aumento de mosquitos en la primavera-verano

El Senasa recuerda la importancia de la denuncia inmediata para el seguimiento epidemiológico de este virus que afecta a los équidos.

7 Oct 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda la vigencia de la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina (EE) y enfatiza la importancia de notificar de inmediato cualquier sospecha ante signos clínicos compatibles con la enfermedad.

Con la llegada de temperaturas más cálidas, la proliferación de mosquitos se convierte en un factor clave para el desarrollo de enfermedades virales como la encefalomielitis equina (EE), un alphavirus que afecta el sistema nervioso central de los équidos.

En septiembre último, se registró un leve aumento en las denuncias relacionadas con cuadros neurológicos en equinos. Sin embargo, estas fueron atendidas y no resultaron en casos de encefalomielitis equina ni de otras enfermedades virales, recuerda el Senasa.

Por eso, es de suma importancia destacar el rol de la vigilancia pasiva en este contexto. A través de ella, el Senasa obtiene información de personas, organizaciones e instituciones que, en contacto con équidos, pueden identificar síntomas compatibles con EE y notificar al organismo.

Para fortalecer este sistema de vigilancia, en los últimos años se ampliaron las herramientas de notificación para los usuarios. Así, además de la denuncia personal o telefónica a la oficina local, se incluyeron opciones como la comunicación a través de WhatsApp y formularios en su sitio web oficial.

Cuáles son lo signos clínicos de los equinos que contraen EE

Los equinos que contraen la enfermedad pueden presentar diferentes cuadros neurológicos, tales como anomalías en la deambulación, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito, principalmente. Ante la detección de estos síntomas, cualquier persona puede dar aviso rápidamente al Senasa a través de los siguientes canales oficiales:

Oficina local más cercana;•Whatsapp: 11 5700 5704.•Correo electrónico: notificaciones@senasa.gob.ar•Apartado Avisá al Senasa.

Para acceder a toda la información sobre la enfermedad, ingresar en el Micrositio del organismo.

Más de ACTUALIDAD
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Economía

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La Pampa Húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. El sudoeste bonaerense gana protagonismo.
La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe
Comercio exterior

La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe

Las cerezas chilenas arrasan en el Año Nuevo chino, el café brasileño premium entra en la cadena cafetera de China y los mariscos latinoamericanos llegan al mercado asiático.
Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda
Economía

Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda

El precio de la carne en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6% en febrero, según el INDEC por arriba de la inflación.
Pronostican  crecimiento económico del 5,7% en el 2025
Economía

Pronostican  crecimiento económico del 5,7% en el 2025

La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"