Política y Economía

En San Juan, con una cifra récord, recuperaron envases vacíos de fitosanitarios durante la primera campaña del 2024

Fue una cifra récord para la campaña que llevo adelante el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.

3 Abr 2024

Con una cantidad récord de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios, comenzó el 2024. El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación realizó la primera campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios del año.

La misma tuvo lugar en las instalaciones de FITOTEC SRL, ubicadas en la Ruta Nacional N°40, entre calles 13 y 14, en Pocito. Se recibieron únicamente envases vacíos de fitosanitarios triple lavados o lavados a presión, secos, sin etiqueta y perforados, para su reciclado.

Estas campañas se llevan a cabo con el objetivo de evitar la contaminación del ambiente y proteger la salud de las personas y los animales. Los fitosanitarios son considerados una herramienta fundamental para nuestra agricultura; sin embargo, los envases que quedan después de su uso pueden contaminar el ambiente si no se disponen de manera adecuada, ya sea enterrándolos, quemándolos, abandonándolos o reutilizándolos. Con esta campaña se busca recuperarlos y darles un destino final seguro.

Es importante mencionar que dichas jornadas de recepción se llevarán a cabo todos los meses en diferentes zonas de la provincia, con el propósito de acercarse a los productores de cada departamento. La próxima tendrá lugar el 17 de abril en Caucete.

Este Programa está enmarcado en la Ley Nacional 27.279, cuya autoridad de aplicación es la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.

En esta ocasión, acompañaron en el evento: Reciclados Plásticos SRL, Asociación Campolimpio SGE, Fitotec SRL y Asociación Tomate 2000.

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"