ACTUALIDAD

El Senasa elaboró una guía informativa con lineamientos sobre la encefalomielitis equina

El documento ofrece a los tenedores de equinos y al público en general un conjunto de lineamientos sobre la enfermedad, ante la proximidad de la época primaveral.

9 Sep 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) elaboró una guía informativa sobre la encefalomielitis equina (EE), con el objetivo de difundir las principales características y medidas preventivas ante esta enfermedad que afecta a los équidos. 

El documento ofrece a los tenedores de equinos y al público en general un conjunto de lineamientos sobre la EE, considerando la proximidad de la época primaveral y con la experiencia de la emergencia sanitaria declarada en noviembre de 2023.

¿Qué es la encefalitis viral equina?

La encefalomielitis equina, también conocida como encefalitis viral equina o locura equina, es una enfermedad infecciosa que afecta a los équidos y se transmite a través de insectos hematófagos (mosquitos). 

Las aves y roedores son los principales reservorios de este virus, que puede deteriorar el sistema nervioso central.

Es una enfermedad estacional, muy vinculada al aumento de las temperaturas y el crecimiento poblacional del mosquito.

La guía detalla las medidas preventivas que deben tomar quienes tengan existencias equinas y, puntualmente, destaca como herramienta principal la vacunación

En ese orden, se recuerda que por Resolución Senasa 115/2024 es obligatoria la inoculación para todos los équidos desde los dos meses de edad y se explica de qué manera está configurado el esquema de vacunación y cuáles son las vacunas disponibles.

Además, asesora respecto a quiénes son los responsables de la aplicación de la vacuna, qué datos deben consignarse al momento de certificarla y la importancia de registrar el Certificado en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa, para el seguimiento y estudio epidemiológico de la enfermedad.

"La encefalomielitis equina es una enfermedad de notificación obligatoria. Por eso, si una persona detecta signos clínicos compatibles con EE debe dar aviso inmediato al Senasa por medio de las siguientes vías de comunicación",indica el Senasa. 

Personalmente, en la oficina local de su jurisdicción; por WhatsApp, al 11 5700 5704; a través del correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar; o en el apartado Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial.

Para descargar toda la información sobre la EE disponible en la Guía, acceda aquí y para más información ingrese en el Micrositio del Senasa.

Más de Ganadería
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
La faena vacuna en 2024 cayó 4,1%, pero las exportaciones marcaron un récord histórico
Ganadería

La faena vacuna en 2024 cayó 4,1%, pero las exportaciones marcaron un récord histórico

En 2024, la industria frigorífica registró una caída en la faena y en la producción de carne vacuna, aunque con exportaciones récord de 936 mil toneladas. El consumo interno, afectado por una menor oferta y altos precios, alcanzó apenas 47,7 kilos por habitante.

El brote de fiebre aftosa en Alemania será un desafío para la seguridad sanitaria mundial
Ganadería

El brote de fiebre aftosa en Alemania será un desafío para la seguridad sanitaria mundial

La vacuna desarrollada por Biogénesis Bagó ofrece protección probada contra este linaje, consolidándose como herramienta esencial en la lucha sanitaria mundial.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"