Legislativas

El Senado analizará el jueves el proyecto para levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil

El proyecto permitiría a los fiscales a cargo de la investigación del dinero fugado de la Argentina no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información

4 May 2022

El jefe del interbloque del Frente de Todos , José Mayans, anunció hoy que el jueves será analizado el proyecto de ley impulsado por el oficialismo para levantar el secreto bancario, bursátil y fiscal, presentado en conjunto con la iniciativa que busca pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI ).

El encuentro de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda para tratar este tema está convocado para este jueves 5 de mayo desde las 11, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

"Esta semana se insistirá en comisión con el tema del secreto fiscal, bancario y bursátil para levantarlo en condiciones especiales: en el caso de que se vea existencia de delito o presunción. No será para un esquema general", aclaró Mayans al finalizar la reunión de la Comisión Mixta Revisora de Cuentas.

El proyecto sobre el levantamiento del secreto bancario, fiscal y bursátil le permitiría a los fiscales a cargo de la investigación del dinero fugado de la Argentina no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.

La iniciativa había sido presentada a principios de abril por el oficialismo. Tras una semana de debate, el proyecto para cancelar la deuda con el FMI utilizando los fondos de argentinos en el exterior no declarados obtuvo dictamen.

Pero el otro expediente quedó para seguir siendo estudiado, según había adelantado el oficialista neuquino Oscar Parrilli en la jornada en la que fue dictaminado el proyecto de la deuda.

"Estamos trabajando para tratar todo junto la semana que viene. Este jueves se emitirá despacho para asociar ambos expedientes", añadió Mayans.

Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"