Regionales

El salame más largo del mundo es de Tandil y mide más de 183 metros.

En el Marco de Chacinar 2022, en la noche de ayer y ante la escribana pública Marcela Lorea quien tomó la medición, se rompió el récord , alcanzando los 183,40 metros de salame agroindustrial con denominación de origen.

7 Nov 2022

En el Marco de Chacinar 2022, en la noche de ayer y ante la escribana pública Marcela Lorea quien tomó la medición, se rompió el récord , alcanzando los 183,40 metros de salame agroindustrial con denominación de origen.

El Festival del salame y el cerdo de Tandil, se llevó a cabo el 5 y 6 de noviembre,  recibiendo a miles de visitantes que, como cada año, llegan atraídos por el armado de este espectacular embutido hecho a base de cientos de kilos de excelente carne de cerdo condimentada bajo estrictos cánones que la DOT exige para este salame único y especial.

Juana Echazarreta: presidente del consejo de la Denominación de Origen, organismo integrado por 5 familias productoras de chacinados de Tandil que año tras año proponen superar la medida del Salame del año anterior y mostrarlo al mundo, señala: "#El salamemáslargomundial es de Tandil y de todos los argentinos".

Mariano Frías: Vocero del consejo de la Denominación de Origen salame de Tandil agrega: "lo logramos gracias al trabajo de cada uno de los eslabones productivos de la cadena del cerdo que apuestan a seguir produciendo y derramando valor agregado en una ciudad maravillosa. Los 183 metros del #salamemaslargomundial serán repartidos entre restaurantes, hoteles y negocios para ser degustado por los turistas que lleguen a nuestro querido Tandil. De esta manera seguiremos invirtiendo en el crecimiento de este destino turístico que funciona permanentemente, todo el año".


Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"