Clima

El pronóstico para el resto de la semana en Argentina: la humedad como protagonista

Ya está establecida la circulación de viento del sector norte que mantiene un persistente incremento de las marcas térmicas y un aumento de la humedad, lo que fomentará la formación de neblina y bancos de niebla.

6 Jun 2024

El viento norte se va haciendo cada vez más notable, lo que generará un importante aumento de las marcas térmicas y del contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto motivará varias cuestiones asociadas, ya que, por un lado, beneficiará el ascenso de los registros térmicos alejando el riesgo de heladas, mientras que, por otro lado, la niebla y la nubosidad se potenciarán en amplios sectores del país.

El contraste con los primeros días del mes de junio alcanzará su mayor expresión durante el fin de semana, momento en el que se prevén los mayores registros térmicos en todo el centro y norte de Argentina, con valores muy superiores a los parámetros normales para la época del año.

Anomalía de temperatura prevista para el próximo sábado 8 de junio según el modelo ECMWF.

Además se espera que las elevadas marcas térmicas sean persistentes, y que no sólo se mantengan hasta el final de esta semana sino también durante la próxima, con un leve descenso temporario durante el domingo y lunes.

Importante reducción de visibilidad por neblina y niebla

Uno de los factores más destacados esta semana es el importante aporte de humedad que provocará la persistencia del viento del norte, y esto permitirá el ingreso de una masa de aire cálido y húmedo que se posicionará sobre toda la porción central y norte del país.

Visibilidad prevista para la mañana del viernes 7 de junio según el modelo ECMWF. Zonas con bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad a menos de 1000 m.

Con estas características el descenso térmico que se desarrolla durante la noche generará que la formación de neblina y bancos de niebla matinales, por lo que se prevé una importante reducción de visibilidad por la presencia de estos fenómenos. Las zonas que podrían presentar las peores condiciones de visibilidad serían las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Por este motivo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por presencia de niebla sobre la franja central del país, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires.

Estas condiciones permanecerán hasta el fin de semana inclusive, manteniendo un ambiente muy húmedo y con abundante nubosidad. Cabe destacar que la reducción de visibilidad podría presentar su momento más intenso durante el viernes o sábado por la mañana, dependiendo la zona.

Probables tormentas fuertes sobre la zona pampeana

El hecho de mantenerse en un ambiente cálido y húmedo genera condiciones de inestabilidad, que con cualquier pequeña perturbación puede provocar el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.

Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo lunes según nuestro modelo de referencia ECMWF

En este caso en particular, el domingo avanzará una débil perturbación de niveles medios de la tropósfera, lo que provocará que se activen las condiciones de tiempo inestable y se desarrollen lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la porción centro-este del país.

La provincia de Buenos Aires podría recibir acumulados de lluvia muy significativos, concentrados especialmente sobre el margen este, con registros que podrían superar los 30 mm, que, para la época del año, serían acumulados importantes.

Más de CLIMA
Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero
Clima

Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero

Enero tuvo una primera quincena totalmente seca y con altas temperaturas, ¿cómo seguirá el resto del mes en las diferentes zonas de Argentina?
¿Cómo se presentará el clima esta semana en la región agrícola?
CLIMA

¿Cómo se presentará el clima esta semana en la región agrícola?

La Bolsa de Cereales elaboró su panorama climático que abarca del 22 al 29 de enero. Temperaturas máximas muy sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola y lluvias dispares.
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?
Clima

Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?

Retornarán las altas temperaturas al centro y norte de la Argentina, y se potenciará la inestabilidad con la llegada de un frente frío.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"