Economia

El presidente de CONINAGRO junto a Luis Lacalle Pou en un encuentro cooperativo

El presidente de Uruguay participó del Consejo Directivo de Cooperativas Agrarias Federadas. Estas cooperativas representan los intereses de distintas sociedades y asociaciones de productores de todo el territorio nacional

15 Dic 2022

El pasado martes 13, con la presencia del presidente Lacalle Pou, se realizó la sesión del Consejo Directivo de fin de año de Cooperativas Agrarias Federadas, en la ciudad de Colonia Valdense. A la reunión fue invitado especialmente el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quien agradeció la participación y se mostró interesado en generar una agenda conjunta con autoridades de ese país para conocer políticas agropecuarias que tienen un importante valor agregado en Uruguay y podrían aplicarse en nuestro país. 

Además, Laucirica habló en este encuentro internacional con el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) de trabajar juntos los 17 puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la FAO que ofrecen una visión de un mundo más justo con menos pobreza y un trabajo sobre la sostenibilidad de los alimentos, es decir cómo se cultivan, producen y comercializan entre otros aspectos. "Tenemos muchos puntos en común para trabajar con nuestras cooperativas", finalizó el presidente de Coninagro.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou participó del Consejo Directivo de Cooperativas Agrarias Federadas. Estas cooperativas representan los intereses de distintas sociedades y asociaciones de productores de todo el territorio nacional. Cuentan con más de 10.000 asociados, de los cuales más del 80% integran la agricultura familiar.

Pablo Perdomo, Presidente de CAF entregó un presente a Elbio Laucirica en agradecimiento a CONINAGRO por la unidad y la función común sobre el trabajo cooperativo. También asistieron al encuentro autoridades del Ejecutivo. En su discurso, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou afirmó que la economía crecerá un 5% este año gracias a las medidas tomadas durante la pandemia y al impulso cooperativo de los uruguayos.

Además del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participaron del encuentro el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.

Asimismo, asistió el presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Salvador Ferrer; la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima, y el presidente de las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), Pablo Perdomo.

Durante su intervención, el mandatario precisó que este es un Gobierno comprometido, que "tiene los pies en el barro" que "anda y escucha", y que tomará las medidas necesarias y justas. A su vez, puntualizó que el Ejecutivo comprende a la ruralidad, a la producción agraria y a las cooperativas. Además, el mandatario afirmó que la visión cooperativista es moderna, y no solo implica producir más y reducir costos, sino que involucra un mayor desarrollo en intelectualidad, tecnología y empirismo.

Más de ACTUALIDAD
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos

Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó una licitación nacional e internacional para la adquisición de 180 vagones para transporte de granos, que serán utilizados en la Línea General Belgrano.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam
EXPORTACIONES

Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam

El primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina arribó a los principales puertos de Vietnam, dando así comienzo a la exportación de este producto nacional al sudeste asiático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"