POLÍTICA

El movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha brinda su apoyo a Dolores Etchevehere

Brindó su apoyo al Proyecto Artigas que encabeza Dolores Etchevehere en la provincia de Entre Ríos.

28 Oct 2020

 El movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha brindó  su apoyo al Proyecto Artigas que encabeza Dolores Etchevehere en la provincia de Entre Ríos y ratificó que, junto a ellos, siguen "gritando tierra, pan, paz y trabajo" y el "fin del patriarcado".

"Acompañamos con todas nuestras fuerzas y participamos de la lucha de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas de Entre Ríos, que en estos momentos sufre presiones y violencias por parte de una poderosísima red mafiosa y patriarcal, integrada por familiares de Dolores y el poder político y judicial asociado a negocios turbios y al narcotráfico", destacaron las Mujeres Agropecuarias en un comunicado.

El Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha tuvo su aparición pública a finales de los años 90, durante el menemismo, y a principios del 2001 -durante el Gobierno de Fernando De la Rúa-, con activismo en distintos puntos del país, impidiendo que más de 14 millones de hectáreas fueran rematadas por parte de las autoridades del Banco Nación de aquellos años.

"Las mujeres, ayer y hoy, gritamos por tierra, pan, paz y trabajo", es el título que lleva el documento de Mujeres Agropecuarias en Lucha en apoyo de Dolores Echevehere.

En ese marco, las fundadoras del Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha, Lucy de Cornelis, Ana Galmarini y Ana Riveiro, expresaron su respaldo a Dolores y repudiaron

 Asimismo, solicitaron que "se mantenga constante protección y acciones para hacer deponer estas actitudes, que ponen en peligro a quienes se encuentran en la Estancia Casa Nueva", ubicada en Santa Elena, provincia de Entre Ríos.

Apoyamos el Proyecto agroecológico Artigas que propone Dolores Etchevehere y las organizaciones sociales que la acompañan, para trabajar la tierra de una manera sostenible, que se opone a la lógica del lucro de los agronegocios, la explotación de las y los trabajadores, la concentración de la tierra, el negocio de los fuegos intencionales que asolan diversas partes del país y el envenenamiento de poblaciones enteras por el uso de agrotóxicos, entre tantos otros problemas", remarcaron.

Dijeron, además, que el Proyecto Artigas "propone un cambio en la manera de vincularse con la tierra, memoria de las enseñanzas de nuestros pueblos originarios, que apunta al cuidado de la salud humana, el ambiente, y la biodiversidad".

Para las Mujeres Agropecuarias, "este modelo agroecológico y comunitario, que protege la soberanía alimentaria y devuelve a miles de chacarerxs la posibilidad de trabajar al democratizar el acceso a la tierra, cuida a quienes producen y también a quienes se alimentan con el fruto de ese trabajo".

Fuente: Télam


Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"