ACTUALIDAD

El Gobierno presentó la Estrategia Nacional de Biodiversidad en la COP16

La Estrategia se estructura alrededor de 22 Metas Nacionales, definidas para guiar la conservación, restauración y uso sustentable de la biodiversidad. Estas metas están acompañadas de indicadores para su monitoreo.

4 Nov 2024

 El Gobierno presentó su renovada Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción 2025-2030 en la 16.ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) en Cali, Colombia.

Este documento establece metas y planes específicos para avanzar en la conservación efectiva y el uso sustentable de la biodiversidad argentina en alineación con el Marco Global para la Biodiversidad Kunming-Montreal.

El documento - presentado por Cancillería y la Subsecretaría de Ambiente- , fue desarrollado como una actualización de la Estrategia 2016-2020 y constituye un instrumento fundamental de política pública para la gestión de la biodiversidad en Argentina, integra ejes estratégicos y transversales que orientarán la acción gubernamental en favor de un desarrollo humano sostenible, informó el comunicado conjunto de ambas dependencias.. En conjunto, la estrategia y su Plan de Acción reflejan el compromiso de Argentina con el Convenio sobre la Diversidad Biológica -Ley n.° 24375-, del cual el país es parte.

La Estrategia se estructura alrededor de 22 Metas Nacionales, "definidas para guiar la conservación, restauración y uso sustentable de la biodiversidad". Estas metas están acompañadas de indicadores para su monitoreo, "permitiendo la evaluación del cumplimiento de los objetivos a corto y mediano plazo".
Además, el componente de Restauración Ecológica ofrece un marco sólido para proyectos en ecosistemas degradados, con caminos de implementación claros y ajustados a las capacidades y necesidades nacionales.

Con el propósito de fomentar la adopción y apropiación de la Estrategia por parte de todos los sectores involucrados, se encomendó a la Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización de la Diversidad Biológica (CONADIBIO), el proceso de actualización, integrada por organismos estatales nacionales, provinciales y diferentes sectores de la sociedad civil que hicieron sus aportes.

"La presentación de la ENByPA 2025-2030 en la COP16 en Colombia reafirma la posición de Argentina en el escenario global", indica el comunicado de la secretaría.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"