Actualidad

El gobierno le respondió a la Mesa de Enlace por las retenciones: "Muestra su falta de solidaridad"

El Secretario de Comercio Interior criticó la postura de los empresarios del campo y aseguró que si el conflicto entre Rusia y Ucrania se extiende puede haber un "importante desabastecimiento alimenticio en el mundo" porque entre ellas exportan casi el 30% del trigo mundial.

7 Mar 2022

 El Secretario de Comercio Interior criticó la postura de los empresarios del campo y aseguró que si el conflicto entre Rusia y Ucrania se extiende puede haber un "importante desabastecimiento alimenticio en el mundo" porque entre ellas exportan casi el 30% del trigo mundial.

El funcionario nacional, Roberto Feletti se refirió a los dichos de la Mesa de Enlace y el pedido de quitar las retenciones en un contexto de suba del precio del trigo, "muestra su falta de solidaridad, nadie en Argentina gana salarios a precios internacionales" expresó y añadió "todos sabemos que si las retenciones son cero, el precio del pan va a ser a precio internacional".

En ese sentido remarcó que "nadie en la Argentina, y sobre todo en un consumo popular, gana salarios a precios internacionales", por lo cual "pensar que se puede consumir pan con el precio del trigo a casi 500 dólares la tonelada, sin ningún mecanismo de desacople de precio interno del internacional, es decir 'no coman pan'".

Feletti catalogó como "un impacto muy grande" el aumento de la tonelada de trigo de 280 dólares a 490 que se dio en los últimos días y analizó que "es una buena noticia que suba el precio de los productos que la Argentina exporta pero tiene que preservarse el consumo interno". "Si eso se traslada al precio del pan, deja de ser una buena noticia", advirtió.

A su vez resaltó que entre Ucrania y Rusia exportan de casi el 29% de las toneladas de trigo en el mundo y casi el 19% en maíz, "la presión sobre esos granos es grande, si vos no tenés mecanismos suficientes de desacople va a haber tensión" añertó y acotó, "hoy las medidas que ponemos para este desacople frente a este escenario de volatilidad de precios internacionales pueden llegar a ser insuficientes".

Para cerrar aclaró que esto último, "ya es una preocupación que se ha instalado en el seno del Gobierno" y contó que lo ha hablado con los ministros Guzmán y Kulfas. "El escenario internacional se presenta muy complejo y si la guerra prosigue el desabastecimiento alimenticio en el mundo puede ser importante" y concluyó, "puede favorecer a la Argentina, como ha pasado en otras guerras, pero también hay que pensar que eso tiene que preservar el consumo popular".

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"