Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a los principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.

23 Ene 2025

 Durante una conferencia de prensa a cargo de Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, anunciaron la medida.

Durante la misma, Adorni sostuvo que "producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo" y agregó: "Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales.

Por su parte, Caputo señaló: "Entendemos la situación particular del campo, de la sequía, de la caída de los precios de los commodities. Me encantaría eliminarlas a cero, pero no podemos. Vamos a bajar retenciones a los principales cultivos: soja, poroto, trigo, maíz y girasol, desde el lunes hasta fin de junio" y agregó: "No es una medida permanente porque no tenemos recursos, pero queríamos darle una señal al sector".

Es así como se bajarán de manera temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto, aceite y harina), que pasará del 33 al 26%. Además, se reducirán los derechos de exportación para el trigo, la cebada, el maíz, el girasol y el sorgo.

El Secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, explicó que "para acceder al beneficio se va a poder optar por una Declaración Jurada de Venta al Exterior particular" y explicó que a los cinco días va a haber que pagar el derecho; y a los 15 días hábiles va a haber que liquidar las divisas correspondientes". A su vez agregó que "aquellos cultivos o aquellos productos que no tengan la Declaración Jurada, el embarque será el instrumento de realización del beneficio".

Por su parte, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, señaló: "Como hombre de campo, suscribo que es una excelente noticia" y resaltó: "Además de ser un anuncio, me emociona porque hemos trabajado muchísimo con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Producción, la Secretaría de Agricultura, ARCA y Aduana".

En este sentido explicó que las alícuotas quedarían: La soja 26%, soja y derivados a 24,5%, trigo a 9,5%, cebada en 9,5%, sorgo en 9,5%, maíz a 9,5% y el girasol va a 5,5%.

Finalmente, Iraeta resaltó: "Como dijo el Ministro, había economías regionales que tenían un residual de retenciones; esas bajan a cero. Como ejemplo: azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria, arroz y otros productos".


Más de ACTUALIDAD
 Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias
Clima

Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias

Las tormentas fuertes y la caída de granizo afectarán a diversas regiones del país este martes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para 11 provincias, advirtiendo sobre intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posibles anegamientos.
La cebolla busca mercados de exportación
ACTUALIDAD

La cebolla busca mercados de exportación

En el país, más del 70 % de las variedades elegidas para la producción comercial provienen de programas de mejoramiento genético del INTA. Por ello, el instituto organiza el XXVI Seminario de cebolla del Mercosur 2025.
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real
ACTUALIDAD

Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real

Este dispositivo, disponible para ser transferido a la industria, permitirá captar datos en tiempo real sobre el suelo, para tomar decisiones vinculadas tanto al riego como a la mejora de cultivos, entre otras aplicaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"