Gremiales

Dictan la conciliación obligatoria ante el paro de aceiteros 

El Ministerio de Capital Humano anunció la decisión para tratar de arriba a una salida.

12 Mar 2025



martes 11 de marzo de 2025 22:27

El sindicaros de aceiteros anunció medidas de fuerza.

El Ministerio de Capital Humano dictó esta noche la conciliación obligatoria tras el anuncio de dos gremios aceiteros de realizar un paro por tiempo indeterminado.

Los sindicatos indicaron a la agencia Noticias Argentinas que acatarán la conciliación, por lo que el paro queda sin efecto por ahora.

De esta forma, por ahora el ingreso de divisas de la agroexportación no se verá afectado.

Los gremios aceiteros habían anunciado n paro en toda la industria del sector desde las 6:00 de este miércoles.

Es porque la empresa agroindustrial Vicentin solo canceló el 30% de los sueldos que tenía que abonar ayer y, además, en reclamo, dijeron, por una demora en la paritaria.

Una interpretación que hacían algunas fuentes gremiales es que si bien la protesta quedó desactivada para toda la industria aceitera, seguirá en pie para el caso de las plantas de Vicentin.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"