ALIMENTOS

Desciende el precio de los alimentos en el mundo en enero

La caída obedeció a importantes descensos en las cotizaciones internacionales de los aceites vegetales y el azúcar, según comunicó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

12 Feb 2025

 El índice de precios de los alimentos de la FAO, el índice de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios, disminuyó en enero y registró un promedio de 124,9 puntos durante el mes, ubicándose un 1,6 % por debajo del nivel de diciembre.

La caída obedeció a importantes descensos en las cotizaciones internacionales de los aceites vegetales y el azúcar, según comunicó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este índice hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios comercializados a escala mundial.

El índice de precios del azúcar de la FAO disminuyó un 6,8 % desde diciembre y un 18,5 % respecto del nivel registrado un año antes, debido principalmente a la mejora de las perspectivas sobre la oferta mundial como resultado de un clima en general favorable en el Brasil y a la decisión del Gobierno de la India de reanudar las exportaciones de azúcar.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO descendió un 5,6 % desde el mes anterior y revirtió el reciente aumento, aunque se mantuvo un 24,9 % por encima del nivel de hace un año. La disminución de enero obedeció principalmente a la reducción de los precios mundiales de los aceites de palma y colza, mientras que los de los aceites de soja y girasol se mantuvieron estables.

El índice de precios de la carne de la FAO también registró una caída, del 1,4 %, en enero, ya que la disminución de los precios internacionales de las carnes de ovino, cerdo y aves de corral contrarrestó el aumento de las cotizaciones de la carne de bovino.

Por su parte, el índice de precios de los cereales de la FAO aumentó un 0,3 % desde diciembre, pero se mantuvo un 6,9 % por debajo del nivel alcanzado en enero de 2024. Los precios del trigo destinado a la exportación registraron apenas una ligera caída, mientras que aumentaron los precios del maíz, en parte debido a los pronósticos de disminución de la producción y las reservas en los Estados Unidos de América. El índice de precios de la FAO de todos los tipos de arroz disminuyó un 4,7 % en enero ante la abundancia de suministros exportables.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO aumentó un 2,4 % desde diciembre y un 20,4 % respecto del nivel alcanzado en enero de 2024. La subida obedeció a un repentino aumento mensual del 7,6 % en las cotizaciones internacionales del queso, que compensó el descenso de los precios de la mantequilla y la leche en polvo

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"