ACTUALIDAD

Denuncian explotación laboral en dos campos de Corrientes

El Renatre denunció explotación laboral en dos campos de Corrientes dedicados a la actividad forestal, donde fueron rescatados trabajadores que vivían en condiciones inhumanas y sin alimentos.

18 Mar 2021

 El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) denunció explotación laboral en dos campos de Corrientes dedicados a la actividad forestal, donde fueron rescatados trabajadores que vivían en condiciones inhumanas y sin alimentos.

"Comían yacarés, carpinchos, lo que lograban cazar para alimentarse", detalló la titular del Organismo nacional en la provincia.

"Los trabajadores tenían hambre, estaban sin comer hacía varios días, no tenían agua potable, vivían bajo toldos y no cobraban su salario desde enero", explicó a Télam la delegada del Renatre en Corrientes, Mónica Arnaiz, sobre los operativos, en un campo de Esquina y otro de Gobernador Virasoro.

La funcionaria relató además que los empleados que fueron rescatados, una decena incluyendo los dos casos, estaban en campamentos en zonas rurales a más de 60 kilómetros de la ruta, a los que sólo se puede acceder con vehículos 4x4.

Mencionó que se trata de dos empresas dedicadas a la producción forestal, que los empleadores son contratistas y la denuncia y sanciones recaen tanto en el propietario del campo, como en los contratistas.

La funcionaria nacional dijo a Télam que tras las inspecciones se realizó una denuncia penal "por indicio de explotación laboral" y que además se les cobran multas y contribuciones.

Arnaiz precisó que una de las inspecciones estaba planificada y en la otra se actuó por la denuncia de un trabajador .

"Actuamos de inmediato, hay una cadena solidaria de responsabilidades que interviene", señaló Arnaiz y mencionó el trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Uatre y la Secretaría de Trabajo de la provincia y aseguró que "es fundamental y muy valiosa la articulación".

Respecto de los casos, detalló que en Virasoro, donde trabajaban cinco personas, "el estado de inanición era tal, que nos pidieron comida, y los inspectores les entregaron su avío, que llevan habitualmente para sus jornadas de trabajo".

"Comían lo que cazaban en el monte, yacarés, carpinchos, lo que encontraban", precisó.

En tanto, sobre la explotación forestal de Esquina mencionó que se halló a cuatro trabajadores oriundos de Misiones, sin agua potable, viviendo bajo toldos y que relataron que el contratista les llevaba comestibles cada 15 días, algo de harina y aceite, además de combustible para las motosierras.

"Casos como estos se ven en Chaco, Misiones, Santiago del Estero, en muchas provincias. Hay que hacerse cargo, esto no debería pasar y estas denuncias sirven para que la situación cambie y los empleadores se reconviertan", expresó la titular del Renatre.

Respecto de la situación de los trabajadores rurales que fueron rescatados, Arnaiz explicó que durante tres o seis meses, hasta que tengan otro empleo el Renatre les abona una prestación extraordinaria que está disponible para "presuntas víctimas de explotación laboral y trata".

Finalmente, la delegada en Corrientes, Mónica Arnaiz remarcó que "son muchos los eslabones de seguridad que trabajan en estos casos, no hay grietas" y enumeró la Secretaría de Trabajo de la provincia y diversos organismos nacionales.

Fuente: Télam

Foto: Télam

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"