ACTUALIDAD

Definen un plan para mitigar los daños por la sequía en Chaco

El Senasa y la gobernación de la provincia abordaron la crítica situación hídrica de la región debido a las escasas precitaciones, a las altas temperaturas y a la histórica bajante del río Paraná.

13 Ene 2023

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un encuentro convocado por el Gobierno de Chaco en el que se definió un plan integral para mitigar los daños ocasionados al sector productivo a causa de la intensa sequía que afecta hace casi 4 años a la región.

El Senasa se puso a disposición a fin de agilizar toda la operatoria sanitaria y facilitar el movimiento y comercialización de hacienda, informó un comunicado del organismo sanitario

Durante la reunión se abordó la crítica situación hídrica por la que atraviesa no solo la provincia sino también la región debido a las escasas precitaciones, a las altas temperaturas y a la histórica bajante del río Paraná.

Es por ello, que se declaró la emergencia productiva, hídrica e ígnea (por fuego) para el territorio provincial, en base al análisis de indicadores técnicos provistos por áreas competentes.

El Gobierno provincial anunció que se destinarán 500 millones de pesos para perforaciones, acarreo de agua y contratación de equipos para garantizar el suministro. También se establecerá un sistema de emergencia para prevenir e intervenir en focos ígneos detectados y aplicar un programa de regulación de pesca compatible con la evolución de la altura del río Paraná.

En el encuentro estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Chaco Jorge Capitanich; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo; el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa Facundo Galvani y el coordinador de Sanidad Animal Facundo Macías.

Además estuvieron representantes de otras reparticiones como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible; el Servicio de Agua y Mantenimiento empresa del estado provincial (Sameep), Administración Provincial del Agua (APA) e integrantes de asociaciones de productores.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"