ACTUALIDAD

Crean sistema de monitoreo para la prevención del riesgo hidrometeorológico

El Gobierno bonaerense creó el Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico (Simparh) para recabar y examinar información relevante para la toma de decisiones.

2 Mar 2021

 El Gobierno bonaerense creó el Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico (Simparh) para recabar y examinar información relevante para la toma de decisiones en materia de prevención y análisis de los riesgos de origen meteorológico e hidrológico.

Lo hizo a través del decreto 81 publicado en el Boletín Oficial del distrito, donde se destacó que el área dependerá de la Autoridad del Agua y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Para ello, se creó además el Comité de Asesoramiento Técnico (CAT), que estará integrado por referentes técnicos de las áreas de la administración pública provincial vinculados con la temática como la Autoridad del Agua, el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Comisión de Investigaciones Científicas, el Ministerio de Seguridad y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.

Los miembros del CAT se desempeñarán ad honorem y deberán articular las acciones para propender a la convergencia de un sistema único e integrado de generación y gestión de la información meteorológica e hidrológica en la provincia de Buenos Aires.

También, tendrán que recomendar acciones para garantizar la calidad y la continuidad de los registros de las variables monitoreadas por el Simparh; promover programas y lineamientos para analizar la información generada, su validación y tratamiento ulterior para que pueda ser aprovechada por las distintas reparticiones que lo integran.

En los fundamentos de la medida se especificó que el Simparh "será una herramienta fundamental para la toma de decisiones ante eventos extremos hidrometeorológicos, permitiendo reducir el riesgo de desastres en sectores vulnerables de la población, en la infraestructura de las comunicaciones y de los servicios esenciales en todo el territorio provincial, y para la comunicación a la población sobre cada nivel de alerta".

La información significativa de los procesos hidrológicos generada por el Simparh se difundirá sistemáticamente por medio de boletines semanales, mensuales y anuales, "a los fines de consolidar un banco de datos hidrológicos en los términos del Código de Aguas".

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"