POLÍTICA

CRA expresó su rechazo al impuesto a la "renta inesperada"

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó en un comunicado su rechazo al impuesto a la renta inesperada o extraordinaria y sostuvo que lo único que genera es la "ausencia de un rumbo" cierto.

20 Abr 2022

 Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó en un comunicado su rechazo al impuesto a la renta inesperada o extraordinaria y sostuvo que lo único que genera es la "ausencia de un rumbo" cierto.

"El Presidente de la Nación y su Ministro de economía, anunciaron ayer medidas de orden económico social, cuyos fondos, provendrían de un nuevo impuesto, a la renta inesperada o extraordinaria, sugestivos nombres para el intento de una nueva exacción al sector privado productivo", señaló CRA.

"Como es habitual en esta administración del Estado, los anuncios, son vagos y confusos, por lo cual no se sabe a ciencia cierta de que se trata el proyectado impuesto, cuál será el hecho imponible, para qué periodo, desde cuándo y hasta cuando se percibirá, quien son los alcanzados, información básica al que debiéramos tener derecho, si nos respetaran como ciudadanos".

Es la forma en que se trata al contribuyente y a la ciudadanía en general, notoria falta de rigor técnico en la medida, un anuncio general y a posteriori un vacío de información que solo genera incertezas, en un momento político - económico, en donde lo único que se tiene es incertidumbre y ausencia de rumbo cierto.

Quienes arriesgan e invierten en el sector agropecuario merecen respuestas concretas y no anuncios parciales, la medida proyectada, parece constituir una triple imposición al sector productivo, en un marco donde la actual percepción de retenciones a las exportaciones carece de apoyatura legal.

La entidad enfatiza que el Ministro de economía, Martín Guzmán, conserva un raro privilegio y es el de haber anunciado inflaciones proyectadas, que nunca se cumplieron.

"Si eso es su plan, no le vemos otro futuro que el triste declive del presente".

El Gobierno no recepta la idea de fomentar inversiones, por el contrario, todo el tiempo busca desincentivarlas, con cepos y aumento de presión impositiva, nadie explica el fracaso de la guerra contra la inflación, solo se busca o inventan ganancias inesperadas o rentas extraordinarias.

Nadie niega la salvaje invasión de Rusia a Ucrania y los efectos en el aumento de precios de algunas materias primas, pero la inflación en Argentina es un problema endémico, cuya causa principal es el constante déficit fiscal y la mirada sin perspectiva productiva, que se traduce en ahogar de impuestos a quien produce.

"No alcanzan las retenciones, ni las transferencias de ingresos que ellas producen, el Ministro pretende hacernos creer que solo subieron los precios de los commodities, como si todos los componentes de insumos, se hubiesen quedado inmóviles", enfatiza CRA.

Y agrega: "Resulta penoso el comprobar que un Ministro no puede estar tan alejado de la realidad productiva, tan lejano de lo que sucede en el día a día del interior productivo, que se mantenga al margen del conocimiento, de los valores del gasoil en el interior (además de la dificultad de proveerse del mismo) y de la suba de costos, de todos los demás rubros que hacen a la producción primaria (por ejemplo los insumos clave, como los fitosanitarios)".

Nunca estuvo tan clara la visión técnica universitaria, con su aditamento de soberbia, contrapuesta a la realidad económica cotidiana, que para la entidad contribuye a la desazón y el descrédito sobre el futuro económico de la Nación.

"Desde CRA, advertimos que, ni la inflación es la que el Gobierno ha pregonado, ni hay renta extraordinaria o inesperada, lo que sin duda existe y es preocupante, es comprobar que navegamos sin rumbo y que más impuestos solo auguran peores resultados".

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"