Argentina 2020/2040

" Conocer las tendencias nos permite brindar a los productores las mejores herramientas "

En el marco de una nueva edición de la "Semana de Argentina Visión 2020/40", el gerente de Agronegocios del Banco Santander , Juan Martín Ocampo, le dijo a Chacra TV que el sistema agroindustrial que es tan eficiente les demanda estar a la vanguardia para ofrecerle los mejores servicios financieros.

11 Ago 2020

En el marco de una nueva edición de la "Semana de Argentina Visión 2020/40", el  gerente de Agronegocios del Banco Santander, Juan Martín Ocampo, le dijo a Chacra TV que el sistema agroindustrial que es tan eficiente les demanda estar a la vanguardia para ofrecerle los mejores servicios financieros. 

Sobre el evento, resaltó que es introspectivo , que tiene un mirada de largo plazo que obliga a mirar y revisar las estrategias con faros largos 

Ocampo remarcó que es un gusto participar de un foro con los referentes de un sector altamente tecnologizado como es la agroindustria y conocer las tendencias para poder brindar , como proveedores de servicios financiero, las mejores herramientas a los productores.

Sobre la pandemia destacó que les ha hecho agilizar la interacción con el cliente, con nuevas formas de interrelación y procesos que en muchos casos vinieron para quedarse.

" Este sistema agroindustrial que nos demanda estar a la vanguardia  , que es muy eficiente en todos sus eslabones productivos,  nos obliga a nosotros también a revisar lo que venimos haciendo que es exitoso pero que necesita miradas introspectivas para seguir por este camino', sostuvo.

Sobre la participación del banco en el sector contó que son el segundo o el tercer banco privado dependiendo del año , con  una cuota de casi el 10% del mercado y con casi 450 sucursales de las cuales el 60 % están en el corredor productivo" .


Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"