ACTUALIDAD

Cómo inscribirse al "Programa de Aporte de Nutrientes 2023"

La Secretaría de Agricultura habilitó la inscripción de pequeños y medianos productores de trigo y maíz al Programa de Aporte de Nutrientes 2023 destinado a que puedan incrementar las dosis medias de fertilización nitrogenada.

18 Sep 2023

 La Secretaría de Agricultura habilitó la inscripción de pequeños y medianos productores de trigo y maíz al Programa de Aporte de Nutrientes 2023 destinado a que puedan incrementar las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten mayores rendimientos, más proteína en grano y reposición de nutrientes a los suelos.

Estará disponible desde el 19 de septiembre al 2 de octubre inclusive. Está consignada a estimular la producción sostenible, el desarrollo y el fortalecimiento productivo, a partir de una adecuada nutrición de los suelos y sus cultivos.

El Secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, aseguró que "atendiendo los problemas que generó la sequía y enfocando nuestro apoyo en los pequeños productores, la decisión de apoyar con 5000 kilos de fertilizantes a productores, contribuirá a una mejora de la productividad de los campos argentinos".

Para comenzar la inscripción, los interesados deben adherirse al servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca -Autogestión SAGyP"; ingresar al servicio "Autogestión SAGyP"; y agregar la aplicación "NUTRI". Luego, ingresar a la aplicación con perfil de "Productor" y solicitar el beneficio, completando los datos solicitados.

Para utilizar el "Portal de Autogestión" primero deberán habilitar el servicio en la página de AFIP. Es requisito contar con una clave fiscal de Nivel 2 o superior, otorgada por el organismo.

El Programa se sustenta a partir los datos relevados en las últimas campañas triguera y maicera que reflejan, en líneas generales, que "las dosis de nitrógeno que se aplican son menores a las requeridas por los cultivos en función de sus rendimientos potenciales, para su mayor productividad y calidad de los cultivos", indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

Para acceder a la Resolución 336/2023, haga click aquí

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"